Mariana Díaz Ricaurte, la colombiana que encontró la muerte en Chile

En entrevista con LA FM, Jhon Borja Ricaurte, su hermano, aseguró que en noviembre ella regresaría a Colombia.
Mariana Díaz Ricaurte, colombiana fallecida en Chile. A la derecha Jhon Borja Ricaurte y demás integrantes de la familia, residentes en Tuluá
Mariana Díaz Ricaurte, colombiana fallecida en Chile. A la derecha Jhon Borja Ricaurte y demás integrantes de la familia, residentes en Tuluá Crédito: Foto de LA FM

Jhon Borja Ricaurte, hermano de Mariana Díaz Ricaurte, colombiana fallecida en el marco de las protestas en Chile, habló con LA FM.

De acuerdo con su relato, su hermana, oriunda de Tuluá, en el Valle del Cauca, vivía en Santiago de Chile en busca de mejores oportunidades laborales. Allí, trabajaba en panaderías, restaurantes, casas de familia. Según Borja Ricaurte, la información que tiene es que una bala perdida le impactó en el rostro y le causó la muerte. Su hermano recalcó que Mariana Díaz no era una persona de protestas, de huelgas, descartando así que ella estuviera implícita en las marchas chilenas.

Mariana Díaz Ricaurte, madre de dos jóvenes de 15 y 16 años de edad, permanece en la morgue de Medicina Legal de Santiago de Chile, razón por la cual su hermano instó a la Cancillería a que les ayude para que los despojos mortales puedan ser trasladados hasta Tuluá, donde reside su familia.

Lea también: Drama de familia de colombiana muerta en Chile por su costosa repatriación

Borja Ricaurte aseguró que su hermana, de 34 años de edad, tenía previsto regresar a Colombia en noviembre próximo, luego de tres años en Chile, y por ello estaba ahorrando el dinero del tiquete para hacerlo. En su casa, en el barrio Bosques de Maracaibo de Tuluá, la esperaban sus hijos. Ahora, indicó, las únicas razones que tienen de los restos de su ser querido los consiguen por cuenta de la expareja de ella, quien está en Santiago.

Su hermano, finalmente, contó que hace cinco meses que su hermana Mariana tomó la decisión de enviar a sus hijos a Colombia y reunir el dinero para ella poder hacerlo en noviembre próximo. La muerte la encontró este 21 de octubre, un día después de cumplir 34 años de edad.

En el quinto día de protestas masivas en Chile, que se desarrollan bajo vigilancia militar y en las que ya han fallecido más de 15 personas, el presidente del país, Sebastián Piñera, dijo que ha escuchado las demandas de los ciudadanos y anunció reformas sociales, pero dejó sin atender la petición de devolver el Ejército a los cuarteles. Todo empezó cuando se informó de un alza en el pasaje del Metro, desencadenando la protesta nacional.

Lea también: Sindicatos en Chile convocaron a paro general pese a que Piñera pidió perdón

Escuche a Jhon Borja Ricaurte, hermano de Mariana Díaz Ricaurte


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.