María Corina Machado niega estar implicada en complot contra Maduro

Un artículo de Bloomberg asegura que un fiscal militar acusa a Machado de participar en una trama de uniformados, para capturar a Maduro,
Machado fue destituida como diputada en 2014
Machado fue destituida como diputada en 2014 Crédito: AFP

La opositora venezolana María Corina Machado negó estar implicada en un supuesto complot militar para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

"Esta acusación es falsa, pero no es la primera vez que el régimen me acusa de magnicidio", dijo Machado en una rueda de prensa, en la se refirió a una publicación de la agencia Bloomberg, según la cual la justicia militar la vincula con un presunto plan para deponer al mandatario.

La dirigente, representante del ala más radical de la oposición, añadió que aunque desea poner fin de inmediato al gobierno de Maduro, quiere al presidente vivo para someterlo a la justicia.

"Lo quiero vivo para que enfrente la justicia que usted y su régimen le ha negado a todos los venezolanos, y a eso dedico todos los días de mi vida", subrayó.

Un artículo de Bloomberg asegura que un fiscal militar acusa a Machado de participar en una trama de uniformados -varios detenidos a mediados de mayo- para capturar a Maduro e impedir las elecciones en que fue reelegido el 20 de ese mes.

La misma publicación evoca otro supuesto plan para asesinar al gobernante durante un desfile militar en julio de 2017.

El pasado 24 de mayo, Maduro anunció la captura de un grupo de militares acusados de conspirar contra los comicios, con el apoyo de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

No mencionó a Machado, aunque en el pasado dirigentes chavistas la han ligado a supuestas maniobras desestabilizadoras.

Previamente, la ONG Foro Penal confirmó la detención de doce oficiales y su sometimiento a un tribunal castrense que los acusa de planear acciones desestabilizadoras contra el gobierno y las elecciones.

Machado aseguró desconocer si existe orden de captura en su contra y se declaró víctima de una persecución por hablarle a los militares, como la hace "a todos los venezolanos" para denunciar que en Venezuela hay una "narcodictadura".

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó recientemente que el gobierno persiga a la exdiputada de 50 años, a la que considera fuera de sus cabales.

"A María Corina nadie le va a hacer nada, la única que se puede hacer daño es ella", afirmó Cabello refiriéndose a mensajes de solidaridad de varios políticos latinoamericanos hacia Machado.

Destituida como diputada en 2014, sobre la dirigente pesa una prohibición de salida del país.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.