Abogados que denunciaron a Maduro piden a la CPI emitir orden de captura internacional

Grupo de abogados pide a la CPI investigar a Maduro y emitir orden de captura internacional por violaciones a DDHH en Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

El grupo de abogados colombianos que denunció hace un año a Nicolás Maduro urgió a la Corte Penal Internacional a abrir una investigación formal y a emitir una orden de captura internacional en su contra y de los demás integrantes de su régimen por las graves violaciones a los derechos humanos cometidos de manera sistemática en su país.

Se trata del grupo de más de 50 reconocidos abogados, exmagistrados, académicos y líderes de 12 países, que denunció hace un año, ante la CPI, los graves delitos cometidos contra los líderes de oposición y los ciudadanos y miles jóvenes que fueron encarcelados y torturados tras protestar por el robo de las elecciones que ganó en las urnas Edmundo González.

Reconocidos juristas en países como Estados Unidos, Perú, Argentina, Venezuela, España, Uruguay, Francia, Nicaragua, Panamá, Brasil, México y Colombia.

Le puede interesar: Ministerio de Educación lanza programa SER para becas universitarias

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla Paucar, dijo a RCN Radio que es necesario que este tribunal internacional adopte medidas judiciales contra Nicolás Maduro y sus aliados, como Diosdado Cabello y demás militares que apoyan su régimen, debido a que hay suficientes pruebas de sus actuaciones que atentan con los derechos humanos y su vinculación con el narcotráfico.

"El llamado es, que la Corte Penal Internacional se pronuncie, porque estamos ante un problema gravísimo que atenta contra la libertad y contra la democracia. Pues lo ideal es que abra una causa contra Maduro y todos sus compinches, Diosdado Cabello y los militares que los están apoyando. Hay claras evidencias de violación de derechos humanos en Venezuela, hay claras evidencias de participación en tráfico de narcóticos", dijo el exmagistrado Arrubla.

A su turno, el abogado penalista Iván Cancino, señaló que la petición de una apertura de investigación formal, se fundamenta en los crímenes cometidos contra la oposición y el pueblo venezolano, incluyendo persecuciones, homicidios selectivos, desapariciones y secuestros, que podrían ser considerados como delitos de lesa humanidad.

"Lo que se debe generar primero es una apertura de una investigación formal anunciada por la CPI, por el fiscal y termine en una orden de captura internacional contra Nicolás Maduro. Eso es lo que nosotros aspiramos que suceda y que se genere un claro ejemplo de que ningún gobernante no sólo no está por encima de las leyes de su país, sino que no puede cometer esos crímenes contra la oposición y contra el pueblo venezolano", indicó el abogado Cancino.

Así mismo, sostuvo: "Además, de frente y de manera tan descarada se han cometido actos de persecución contra grupos de la oposición, homicidios selectivos, desapariciones, secuestros. Y eso en nuestro concepto genera la activación de delitos que afectan los derechos humanos y que pueden ser considerados de lesa humanidad".

Lea también: Inauguran Unidad Clínica de Inteligencia Artificial en Fundación Cardioinfantil

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, le hizo un llamado a la CPI para que actúe con las mayor premura posible en protección y garantía de los derechos humanos de los venezolanos.

"Creemos que la Corte Penal Internacional no puede ser indolente, ni indiferente frente a la situación que claramente ha generado fenómenos de migración que dificulta la estabilidad en la región", agregó el abogado Bernate.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.