Masivas manifestaciones contra Trump y en defensa de la mujer en EE.UU.

En 2018, las marchas reunieron a más de 500.000 personas, incentivadas por los movimientos #MeToo.
Donald Trump
Parodia de Donald Trump. Crédito: AFP

Miles de manifestantes participaron en Estados Unidos en defensa de los derechos de las mujeres y contra el gobierno de Donald Trump, aunque esta tercera edición de la Marcha de las Mujeres está marcada por divisiones ante acusaciones de antisemitismo.

Desde temprano en la mañana, varios centenares de personas se congregaron en torno a la Casa Blanca, donde la manifestación comenzó a las 15H00. Muchos de los participantes llevaban gorros rosa, emblema del movimiento.

Se esperan marchas en otros puntos del país, en particular Nueva York y Los Angeles, en víspera del segundo aniversario de la investidura de Trump.

En 2018, las marchas reunieron a más de 500.000 personas, incentivadas por los movimientos #MeToo y Time's Up contra el acoso y la violencia sexual.

Lea También: Continúa levantamiento de cuerpos tras explosión de ducto en México

Para marcar estos "dos años de resistencia a la presidencia de Trump", los organizadores llamaron a una "ola" de manifestaciones, en momentos en que un número récord (131) de mujeres resultaron elegidas al Congreso en los comicios de medio mandato de noviembre último.

El movimiento "comenzó como una manifestación contra Donald Trump pero ahora es más para que se reconozcan los problemas que enfrentan las mujeres en el mundo", dijo Ann-Carolyn, de 27 años.

En Nueva York, Leah Maguire, de 36 años, dijo que participaba en la marcha "por mis hijos y su futuro".

"Desde su nacimiento, cada vez es más evidente que estamos condenados si no cambiamos", agregó.

Fisura

Para Kelly Rosser, la marcha es en oposición al gobierno de Trump, que "representa tantas cosas contra las que luchamos: la discriminación de las minorías, la política antimigratoria y antirefugiados o la marginación de la comunidad LGBTQ".

Este año, no obstante, la unidad del movimiento sufrió fisuras tras acusaciones de antisemitismo contra varios de sus responsables.

Tamika Mallory, una de las co-presidentas de la marcha, participó en un mitin del líder del movimiento "Nación de Islam", Louis Farrakhan, de posiciones antisemitas.

Lea También: Trump critica a México "por no hacer nada" para detener caravana de migrantes

La militante palestino-estadounidense Linda Sarsour, otras de las copresidentas de la organización, rechazó las acusaciones al asegurar que el propósito del movimiento es "combatir el fanatismo y la discriminación en todas sus formas, incluyendo la homofobia y el antisemitismo".

Pero el disenso llevó a varias mujeres a unirse a "March On", una organización paralela, que este sábado marchaba por separado.

"Me parte el corazón", dijo Ann-Carolyn, quien agregó que no compartía "los valores de las fundadoras" de la "Marcha de las Mujeres".

Para Nikki Leger, una neoyorquina de 63 años, las divisiones son inevitables en un movimiento tan amplio y lamenta que los disensos "den pasto a la derecha".

En Nueva York, la musa del ala izquierda del Partido Demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez, tiene previsto hablar en ambas manifestaciones para dar una señal de unidad.

"Resistencia judía", una organización de judíos progresistas, participa en la "Marcha de las Mujeres" de Nueva York, para rechazar las acusaciones de antisemitismo.

"Es una forma de mostrar que queremos un movimiento fuerte y unido", aseguró Beth Miller, del grupo Jewish Voice for Peace (Voz Judía por la Paz).

japón

Japón levanta la alerta de tsunami tras el terremoto de 6.9, pero advierte sobre posibles réplicas

El sismo provocó un breve apagón y la suspensión parcial de los servicios del 'shinkansen', el tren bala japonés.
Japón retira la alerta de tsunami



Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología