El abrazo de piedra: Hallan fósil de mujer que murió sosteniendo a su hijo hace 4.800 años

El hallazgo se dio a conocer en los últimos días y cautivó a la comunidad científica.

Las excavaciones arqueológicas han ayudado a descubrir secretos del pasado que en ocasiones dejan atónitos a los investigadores. Una de los casos más sorprendentes tuvo que ver con un abrazo de más de 4.800 años de una madre a su hijo.

El sorprendente hallazgo de la mamá de piedra impactó a toda la comunidad científica, pues al realizar la excavación, aparecieron estos curiosos cuerpos en la región central de la costa occidental de Taiwán.

Le puede interesar: China: Un distrito de Wuhan vuelve a confinamiento por rebrote de covid-19

Después de una ardua investigación se determinó que el menor tenía cerca de seis meses. Sin embargo, no se logró descubrir cuál fue la causa real de la muerte del infante ni de la madre.

Lo llamativo de esta situación tiene que ver con que es casi imposible encontrar enterrados a una mamá y un bebé de la Edad de Piedra de la isla de Taiwán con dichas características.

A pesar de que los motivos de su muerte son inciertos, algunas versiones indican que es probable que su muerte se dio de manera inesperada y los familiares de la víctima enterraron los cuerpos cerca de una casa de esta época. De igual manera, dicho hallazgo permitió descubrir que este lugar fue usado durante al menos 800 años.

Lea también: Pitón gigante se tragó a una anciana en Indonesia

Se presume que estas personas pertenecieron a la cultura dabenkeng, los cuales aparecieron hace unos 5.000 años y llegaron provenientes de una región diferente, pues no surgieron con las otras culturas que había allí.

El hallazgo se dio a conocer entre el año 2014 y 2015, cuando los investigadores desenterraron alrededor de 48 tumbas en las que habían otros cinco menores de edad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.