Maduro usó alimentos y medicina para comprar votos, según New York Times

Según la denuncia, el gobierno Maduro amenazó con cortar provisiones y suministros médicos de los ciudadanos que votaran en su contra.
Nicolás Maduro en elecciones
Maduro afirma haber recibido un atentado en medio de un evento público. Crédito: Nicolás Maduro - AFP

El diario The New York Times publicó este domingo un artículo en el que acusa al Gobierno de Venezuela de utilizar alimentos y medicinas para presionar a los ciudadanos antes de las elecciones presidenciales de 2018, advirtiéndoles que dejarían de recibir subsidios y tratamientos si no votaban por Nicolás Maduro.

En concreto, habla del testimonio de 16 integrantes de las misiones médicas cubanas a Venezuela, que describieron un sistema de manipulación política deliberada, como no utilizar medicinas de primera necesidad en pacientes con el objetivo de reservarlas para el periodo electoral, cuando se exigían votos a favor de Maduro a cambio de tratamientos.

Lea también: Maduro pide a ministros poner sus cargos a la orden para "reestructuración"

"Maduro y sus partidarios han usado a su favor el colapso económico de la nación para mantenerse al mando de Venezuela: han tentado a votantes hambrientos con comida, han prometido subsidios adicionales con la victoria de Maduro y han exigido que la gente que acudiera a las urnas presentara los carnets de identificación partidista para el reparto de raciones del Gobierno", dice el texto.

Las fuentes apuntaban a varias técnicas, "desde simples recordatorios para votar por el Gobierno hasta denegar tratamiento a los simpatizantes de la oposición que tienen enfermedades mortales".

Además, afirman que se les ordenó ir puerta a puerta en barrios empobrecidos para ofrecer medicinas a la vez que se les advertía de que "se les cortaría el acceso a los servicios médicos si no votaban por Maduro o por sus candidatos".

Consulte también: Gobierno seguirá dando ayudas a cerca de 1000 militares venezolanos

Mismas amenazas que a estos médicos se les ordenó hacer a puerta cerrada, en las consultas con pacientes que padecían de enfermedades crónicas.

El asesor de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, John Bolton, publicó un comentario sobre el artículo en la red social Twitter, en el que dijo que lo narrado no resulta sorprendente.

"No debería ser una sorpresa que Maduro y sus jefes cubanos han mentido y matado para usurpar la democracia y robar la riqueza del pueblo Venezolano", dijo Bolton.

Le puede interesar: Revelan detalles del supuesto plan para asesinar a Maduro con drones

"Este es un claro ejemplo de cómo Maduro ignora las necesidades de la gente y empeora la situación para su provecho personal", agregó.

Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano, incluido EE.UU., y una veintena de naciones europeas.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, al considerar ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado, asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.