Revelan detalles del supuesto plan para asesinar a Maduro con drones

Uno de los presuntos autores aseguró a CNN que compraron los drones online y que la operación se fraguó en Colombia.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas, luego de que estallara un artefacto en el marco de su discurso
Maduro acusó a Colombia del supuesto atentado en su contra durante un discurso. Crédito: AFP

Uno de los presuntos autores del fallido atentado de agosto del año pasado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, confesó a la CNN que compraron los drones online y que la operación se fraguó en Colombia.

El sujeto, que ocultó su identidad, proporcionó videos a la CNN sobre la preparación del atentado.

El fallido atentado ocurrió el pasado 4 de agosto mientras Maduro pronunciaba un discurso en Caracas frente a un desfile militar.

Maduro tuvo que interrumpir el discurso por la explosión de dos drones que sobrevolaban el evento.

Lea También: Maduro ordena ejercicios militares para 'proteger' el sistema eléctrico

Entrevistado por la CNN, el presunto autor del atentado explicó que en su grupo participaron militares venezolanos disidentes, admitió que el objetivo era asesinar a Maduro y dijo que la posibilidad de matar a otras personas en el intento fue "un riesgo que asumieron".

Los drones, supuestamente, los compraron por internet en Estados Unidos y los llevaron a una finca en Colombia, donde entrenaron su manejo.

En los videos se aprecia como los drones vuelan a gran altura y descienden en picado hasta una carpa que simulaba la ubicación de Maduro el día del atentado.

El presunto autor del atentado también explicó que desmontaron los drones para introducirlos en Venezuela sin ser detectados.

Le puede interesar: Apagones no fueron por hackeos, advierte Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica

También aseguró que una vez transcurrido el intento de atentado mantuvieron hasta tres reuniones con funcionarios estadounidenses que "querían obtener datos".

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, uno de los diseñadoras de la estrategia de EE.UU. en Venezuela, insinuó después del atentado que se podía tratar de un "montaje".

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, por su parte, insistió a la CNN en esa posibilidad: "Creo que fue algo interno, armado por el Gobierno. Termina haciéndole (a Maduro) lucir como víctima".

Las autoridades venezolanos detuvieron a una veintena de personas a las que vincularon con el atentado fallido, del que responsabilizaron a la oposición y a los gobiernos de EE.UU. y Colombia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.