Maduro señaló que Diosdado Cabello está "apoyando al pueblo de Colombia" en el Catatumbo

En sus declaraciones, Nicolás Maduro aseguró que su Gobierno está realizando ejercicios militares en el Catatumbo.
Diosdado Cabello y Nicolás Maduro
Nicolás Maduro señaló que Diosdado Cabello se encuentra en el Catatumbo "apoyando al pueblo de Colombia" Crédito: AFP

La crisis en el Catatumbo, región fronteriza entre Colombia y Venezuela, ha escalado a niveles preocupantes con la intervención directa del régimen de Nicolás Maduro. Este miércoles, en un discurso frente a millas de efectivos militares, Maduro confirmó que su gobierno está actuando en la zona con ejercicios militares a gran escala, involucrando a aproximadamente 150.000 efectivos militares y policiales, según estimaciones de la AFP.

“Diosdado está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo”, declaró Maduro, confirmando que su ministro del Interior, Diosdado Cabello, lidera las operaciones en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia. Estos ejercicios, denominados "Escudo Bolivariano 2025", buscan “garantizar la paz, la soberanía y la democracia verdadera” en Venezuela, dijo Maduro.

Le puede interesar: Venezuela buscará mantener "relaciones de respeto y de transparencia" con Estados Unidos

Las maniobras militares incluyen sobrevuelos de aviones de combate venezolanos tipo Sukhoi en la frontera, lo que ha generado alarma entre los habitantes de la región. El puente internacional Atanasio Girardot , que conecta Tienditas (Venezuela) con Villa del Rosario (Colombia), amaneció cerrado este miércoles debido a los ejercicios militares. Fuentes confirmaron que el paso binacional permanecería clausurado hasta el mediodía.

En una transmisión en vivo, Maduro contactó al general Manuel Castillo Rengifo, quien desde un tanque de guerra declaró: “Estamos ejecutando el ejercicio Escudo Bolivariano para la defensa integral de la nación”. Según el general, el objetivo principal es garantizar el control total de la frontera y mantener la supremacía aérea en la región.

Declaraciones de Maduro contra Colombia y "enemigos históricos"

Maduro responsabilizó a “grupos generadores de violencia y terroristas armados de Colombia” por la crisis en el Catatumbo y prometió “desmembrarlos de raíz”. También señaló directamente a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque como enemigos públicos número uno , acusándolos de fomentar el paramilitarismo.

“Soberanía que no se ejerce en el territorio, es soberanía que se pierde”, dijo Maduro, enfatizando que Venezuela no permitirá la entrada de grupos delictivos a su territorio. Sin embargo, la retórica de Maduro contrasta con los años de denuncias sobre la presencia de líderes del ELN y las FARC en Venezuela , donde habrían operado bajo la permisividad del régimen chavista.

Vea también: El príncipe Harry y Murdoch: acuerdo millonario tras acusaciones de espionaje mediático

La intervención venezolana en el Catatumbo agrega una dimensión peligrosa a un conflicto ya de por sí complejo. Para muchos analistas, esta acción busca desviar la atención de los problemas internos de Maduro, quien enfrenta sanciones internacionales, una recompensa de 25 millones de dólares por su captura, y el creciente respaldo a líderes opositores como Edmundo González y María Corina Machado.

Además, persisten hipótesis de que apuntan a que el régimen chavista podría estar detrás del fortalecimiento del ELN en la región, lo que, de confirmarse, aumentaría las tensiones y los riesgos de un conflicto mayor en la frontera.


Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano