"Cobarde, te espero en el campo de batalla": Nicolás Maduro arremetió contra Uribe tras pedir intervención militar en Venezuela

El autoproclamado presidente de Venezuela calificó al expresidente colombiano como "un triste personaje paramilitar"
Nicolás Maduro y Álvaro Uribe
Nicolás Maduro arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe. Crédito: AFP

Nicolás Maduro, quien asumió este viernes, de manera ilegitima, su tercer mandato presidencial para el período 2025-2031, expresó este sábado que en Venezuela "nadie quiere la intervención militar".

Sus declaraciones respondieron a la solicitud del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien pidió una "intervención internacional" avalada por Naciones Unidas para desalojar a Maduro del poder.

Durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, organizado por el chavismo, Maduro afirmó que los venezolanos desean "democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro". Además, aseguró que estos valores serán parte de su gobierno.

Lea también: Panamá y República Dominicana entre los países que rechazan la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

"Nadie quiere la intervención militar a la que llama Uribe. Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia", declaró frente a simpatizantes del oficialismo.

"Álvaro Uribe Vélez. Triste personaje paramilitar y narcotraficante, asesino y criminal. Hoy pidiendo la intervención militar de Venezuela. Cobarde. Ven al frente de las tropas Álvaro Uribe, te espero en el campo de batalla, cobarde, ruin, fascista, criminal, narcotraficante, da la cara, no mandes a otros criminal", sostuvo Maduro.

Por su parte, el exmandatario colombiano Álvaro Uribe, durante un acto político en Cúcuta, planteó la necesidad de una acción internacional para restablecer la democracia en Venezuela. "Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres", expresó.

El expresidente Iván Duque respaldó la propuesta y, a través de su cuenta de X, instó al líder opositor Edmundo González Urrutia a buscar apoyo internacional para una intervención humanitaria en el país. Según Duque, esto permitiría garantizar los derechos humanos y restaurar el orden democrático en Venezuela.

La líder opositora María Corina Machado también se pronunció, destacando la resistencia del pueblo venezolano frente al gobierno de Maduro. "El pueblo ha desafiado el miedo y la brutal represión, manteniéndose unido y firme frente a un régimen criminal, desesperado por aferrarse al poder", escribió en X.

Machado afirmó que la oposición está decidida a conquistar la libertad bajo el liderazgo de Edmundo González, a quien considera el presidente legítimo tras los cuestionados comicios de julio pasado. "Venezuela resurgirá más fuerte, más libre y más unida que nunca", aseguró.

Le puede interesar: Tras la investidura de Nicolás Maduro, Brasil llama al diálogo político en Venezuela

Por su parte, el líder opositor Leopoldo López afirmó estar de acuerdo con la propuesta que lanzó Uribe: "Luego de recorrer todos los caminos, incluyendo ganar una elección con el 70% de los votos, hay que considerar seriamente esta propuesta. Me atrevo a decir que la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo".

Mientras Maduro consolidó su mandato de manera ilegal con el apoyo de la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, gran parte de la comunidad internacional, incluida la Organización de Estados Americanos (OEA), sigue desconociendo su gobierno. Este panorama mantiene a Venezuela en el centro del debate político regional e internacional.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.