Maduro ofrece detalles sobre cómo se planeó atentado en su contra

Explicó que los "terroristas" se hacían llamar "grupo número 2, grupo bravo" en sus comunicaciones internas.
El gobierno Nicolás Maduro denunciará ante la OEA a Luis Almagro por hablar de intervención militar
El gobierno Nicolás Maduro denunciará ante la OEA a Luis Almagro por hablar de intervención militar Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que los autores materiales del atentado que sufrió el pasado sábado fueron entrenados en Colombia y aseguró que algunos de sus detractores políticos están involucrados en este hecho.

"Terroristas entrenados en el Norte de Santander (Colombia), en la población de Chinácota, como lo han declarado ellos (los detenidos) (...) Sabemos y tenemos el lugar donde se entrenaron estos grupos", declaró Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.

Explicó que los "terroristas" se hacían llamar"grupo número 2, grupo bravo" en sus comunicaciones internas y recibieron órdenes de sobrevolar dos drones con cargas explosivas para atentar contra su vida y la de los jefes políticos y militares que le acompañaron el sábado en la tarima durante un acto público.

El pasado sábado, según la versión oficial, un dron estalló frente a la tarima en la que Maduro encabezaba una parada militar en Caracas y un segundo artefacto explotó tras chocar con un edificio de viviendas.

Ya el sábado había dicho que Santos estaba "detrás" del ataque y que los "financistas" se encuentran en Estados Unidos.

Santos, quien entregó el poder a Iván Duque, juzga como insólita la acusación de Maduro. "El sábado estaba en cosas más importantes, bautizando a mi nieta", respondió por Twitter.

Entre esos cruces, un militar venezolano murió y dos resultaron heridos en la región del Catatumbo, limítrofe con una zona cocalera colombiana donde operan guerilleros, narcotraficantes y paramilitares, según un parte oficial conocido por la AFP.

"Extirpar" conspiraciones

Temprano, el fiscal general, Tarek William Saab, prometió actuar para "extirpar" conspiraciones contra Maduro.

La Fiscalía "va a perseguir dentro del marco de la ley a quienes conspiren", dijo Saab, de línea oficialista, quien el sábado acompañaba al gobernante socialista en la tribuna cuando se produjeron las detonaciones.

"Que este hecho sirva para extirpar de una vez por todas cualquier intento violento de atentar contra la paz", advirtió.

Confirmó que dos hombres fueron detenidos "en flagrancia" mientras operaban desde un automóvil el dron que se estrelló contra un edificio de viviendas. No los identificó, como había prometido, y tampoco se refirió a otras cuatro capturas anunciadas por otros voceros.

Un supuesto grupo de militares y civiles rebeldes, hasta ahora desconocido y autodefinido como Movimiento Nacional Soldados de Franelas, se atribuyó el atentado contra Maduro.

El gobierno vincula a un detenido con el asalto al fuerte militar Paramacay (estado Carabobo), hace un año, cuando una veintena de hombres, comandos por un excapitán de la militar Guardia Nacional, robó 21 fusiles.

Esa irrupción fue reivindicada por el policía Óscar Pérez, abatido junto a otras seis personas el 15 de enero, seis meses después de lanzar granadas y disparar desde un helicóptero contra la Corte Suprema y el ministerio de Interior, en Caracas, sin heridos.

"Represión" a opositores

Maduro confronta un fuerte rechazo popular por la debacle económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que llegará a 1.000.000% en 2018, según el FMI.

Con la denuncia de magnicidio pretende "reforzar su narrativa de que la crisis se debe a actores externos", aseguró a la AFP el director de Diálogo Interamericano, Michael Shifter.

El domingo, el alto mando militar le reiteró su "irrestricta lealtad".

Con gran poder, la Fuerza Armada es considerada el principal sostén del mandatario, cuya reelección el pasado 20 de mayo desconocen la oposición y gran parte de la comunidad internacional.

Las amenazas de perseguir a los responsables con mano de hierro fueron consideradas por el opositor Frente Amplio como un "intento de profundizar la represión". ONGs denuncian que hay unos 250 "presos políticos".

"El impacto inmediato (...) será intensificar la represión contra sus oponentes y cerrar filas en el chavismo, mientras (Maduro) tratará de presentarse a sí mismo sosteniendo con fuerza al poder", indicó un informe de la consultora de riesgo Eurasia Group.

Zona gris

El ministro de Interior, Néstor Reverol, sostuvo que cada dron contenía un kilo de C4.

La televisión estatal difundió imágenes en las que se ve a Maduro desorientado tras una primera explosión. Otro plano muestra a decenas de militares corriendo asustados.

Pero quedan dudas. Aunque Reverol explicó que ambos drones estaban controlados por "terroristas", el fiscal sostuvo el sábado que uno de esos aparatos realizaba la grabación oficial del acto. "Pude observar cómo el dron que filmaba los hechos explotó", dijo a CNN.

En Venezuela se requiere un permiso especial para manipular estos dispositivos.


Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano