Maduro dice que Venezuela se retira de la OEA por "intervencionismo imperial"

"La Venezuela Bolivariana Revolucionaria y chavista seguirá su marcha hacia nuestra verdadera independencia y nada ni nadie nos detendrá", según el mandatario venezolano.
nicolasmaduroafp.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas / Foto de AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que dio un "paso gigante para romper con el intervencionismo imperial", tras ordenar el inmediato retiro de su país de la Organización de Estados Americanos (OEA), que convocó una reunión para tratar la situación venezolana sin su consentimiento. "26 de Abril 2017 día de Dignidad de Independencia, he dado un paso Gigante para romper con el intervencionismo Imperial #PorDignidadNosVamosDeOEA", escribió en su cuenta de la red social Twitter.

El jefe de Estado pidió, en otro mensaje, la comprensión y solidaridad de los pueblos de América Latina y del mundo "para derrotar el plan intervencionista contra Venezuela", y solicitó al pueblo de su país mantenerse en "unión cívico militar". Y agregó: "La Venezuela Bolivariana Revolucionaria y chavista seguirá su marcha hacia nuestra verdadera independencia y nada ni nadie nos detendrá".

El mandatario venezolano insistió además en que "ya basta de abusos intervencionistas y violación de la legalidad", pues aseguró que su país "es la cuna de los Libertadores" y que la harán "respetar". La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció hoy que su país iniciará un procedimiento para abandonar el organismo interamericano, a raíz de que este mecanismo convocase una reunión de cancilleres sin el aval de Venezuela.

En un pronunciamiento transmitido por el canal estatal VTV, remarcó que Venezuela no participará en lo sucesivo "de ninguna actividad, de ningún evento donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo de este grupo de países que solo buscan perturbar la estabilidad y la paz" en su país. La canciller venezolana criticó la iniciativa para convocar la reunión que tomaron hoy las misiones permanentes ante la OEA de 16 países miembros, en concreto Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

"Son acciones dirigidas por un grupo de países mercenarios de la política para coartar el derecho al futuro del pueblo de Venezuela, para coartar y afectar el derecho a la patria, el derecho a vivir tranquilamente", afirmó. Venezuela advirtió ayer que dejaría la OEA si se convocaba esa reunión de cancilleres, un proceso para lo que necesitaría esperar dos años y pagar el dinero que adeuda en cuotas pendientes, que asciende a 8,7 millones de dólares, según estipula el artículo 143 de la Carta de la OEA, el documento fundacional de 1948.

Con información de EFE


Temas relacionados

OEA
Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario