Maduro denuncia que EE.UU. impulsa plan de golpe de Estado

Según Nicolás Maduro, el plan se lleva a cabo con el apoyo de Colombia.
Nicolás Maduro y Donald Trump.
Nicolás Maduro y Donald Trump. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos activó un plan para derrocarlo con el apoyo de Colombia. "Hoy está en marcha, y lo coordinan directamente desde la Casa Blanca, un intento por perturbar la vida democrática de Venezuela y por intentar un golpe de Estado contra el régimen constitucional, democrático (y) libre que hay en nuestro país", señaló el gobernante a periodistas luego de ejercer el voto en un centro de electoral de Caracas.

El gobernante anunció que en los próximos días ofrecerá una rueda de prensa para dar detalles del presunto complot, detrás del cual dijo que también está la vecina Colombia. "No sé si el New York Times y el Washington Post me van aquitar la primicia, porque ellos tienen datos bien precisos", añadió Maduro.

En mandatario evocó así un reporte publicado en septiembre pasado por The New York Times sobre reuniones entre funcionarios estadounidenses y militares venezolanos en un abortado plan para derrocarlo, un artículo que según Caracas ofrecía "groseras evidencias" de actividades conspirativas de la administración de Donald Trump.

Lea también: En las elecciones de Venezuela siete de diez venezolanos no votaron

El diario neoyorquino, citando a funcionarios estadounidenses anónimos y a un excomandante militar venezolano que habría participado en las conversaciones secretas, dijo entonces que los planes finalmente fueron abandonados. Maduro se alista para iniciar el próximo 10 de enero un segundo período (2019-2025), tras reelegirse en votaciones desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Latinoamérica, y denunciadas por la oposición como fraudulentas.

Venezuela enfrenta una severa crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI calcula en 10.000.000% para 2019. Asfixiados por la crisis, 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015, según la ONU.El éxodo ha incrementado las presiones internacionales, al punto que Perú anunció que propondrá al Grupo de Lima, alianza de gobiernos críticos con Maduro, romper relaciones diplomáticas con Venezuela a partir del 10 de enero.

Maduro rechazó el calificativo de "dictador" que Trump y varios mandatarios del Grupo de Lima usan para referirse a él, al recordar que Venezuela ha realizado 25 elecciones en los últimos 20 años. "Si se tratara de una carrera de caballos, la ganaríamos por 10 o 15 cuerpos", sostuvo.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario