Maduro debe irse: Mike Pence pide a ONU reconocer a Guaidó como presidente

"Venezuela es un estado fracaso" y Nicolás Maduro "es un dictador", expresó el vicepresidente de EE.UU.
Juan Guaidó y Mike Pence, en la reunión del Grupo de Lima, en Bogotá
Juan Guaidó y Mike Pence, en la reunión del Grupo de Lima, en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió este miércoles a Naciones Unidas que se reconozca al opositor Juan Guaidó "como presidente legítimo de Venezuela" y que, para ello, ya presentó un borrador de resolución.

El presidente venezolano Nicolás "Maduro debe irse", dijo Pence en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis humanitaria en Venezuela, solicitada por Washington. "Ha llegado la hora de que la ONU reconozca a Juan Guaidó y acepte a su representante en esta organización", señaló.

Lea también: Maduro no acatará decisión de la OEA de aceptar a representante de Guaidó

Pence anunció además que el gobierno de Estados Unidos entregará otros 60 millones de dólares para la ayuda humanitaria de Venezuela.

"Venezuela es un estado fracaso" y Nicolás Maduro "es un dictador" que "debe irse", sostuvo.

Dentro de las cifras que expuso Mike Pence sobre la crisis en Venezuela, resaltó que "el régimen de Maduro, en medio de todo este sufrimiento, recurre a la violencia. Este año ha arrestado a 1.000 manifestantes y asesinado a 40 personas".

Vea también: Tarre: reconocimiento en OEA es un paso para acabar usurpación de Maduro

Pence señaló además que Estados Unidos anunciará acciones adicionales para que Cuba asuma la responsabilidad por su ayuda a Venezuela.

Además, aseguróque Estados Unidos seguirá presionando por una transición pacífica en el país sudamericano, pero como el presidente Donald Trump, insistió en que "todas las opciones están sobre la mesa".

El vicepresidente estadounidense miró al embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, sentado en el Consejo, y se dirigió directamente a él: "Con todo respeto, señor embajador, usted no debería estar aquí", le dijo.

"Usted debería regresar a Venezuela y decirle a Maduro que llegó su hora, que llegó la hora de que se vaya", agregó, mientras Moncada sonreía y negaba con la cabeza.

Por su parte, la ONU pidió el apoyo de la comunidad internacional para dar respuesta al "problema humanitario muy real" que existe en Venezuela, donde alrededor de un cuarto de la población necesita ayuda.

Le puede interesar: Fedefútbol mexicana sanciona a Maradona por dedicar victoria a Maduro

"Podemos hacer más para aliviar el sufrimiento de los venezolanos si obtenemos más ayuda y apoyo de todas las partes interesadas", aseguró el jefe humanitario de Naciones Unidas, Mark Lowcock, en un discurso ante el Consejo de Seguridad.

Lowcock pidió el apoyo del Consejo en tres áreas concretas: la separación de las cuestiones políticas y humanitarias en Venezuela, más presencia de organizaciones humanitarias sobre el terreno y más dinero para financiar la expansión de los programas de ayuda.

En ese sentido, recordó que los recursos disponibles ahora mismo son "extremadamente modestos en relación a las necesidades".

Según las estimaciones de la ONU, unos siete millones de personas -alrededor del 25 % de la población del país- necesitan ayuda humanitaria, con grupos como las personas con enfermedades crónicas, las embarazadas y los niños en una situación especialmente vulnerable.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano