Tarre: reconocimiento en OEA es un paso para acabar usurpación de Maduro

Gustavo Tarre fue reconocido como representante de Venezuela ante la OEA.
Gustavo Tarre
Gustavo Tarre Crédito: AFP

La Organización de los Estados Americanos (OEA) reconoció este martes a Gustavo Tarre como representante permanente designado de Venezuela.

Se trata de un nuevo golpe al régimen de Nicolás Maduro, pues Tarre había sido designado por la Asamblea Nacional de su país, cuyo presidente es Juan Guaidó, como representante especial ante la OEA.

Lea también: OEA reconoce a Tarre como representante "designado" de Juan Guaidó

"Esto es una victoria de los demócratas de todo el continente. Estamos muy agradecidos con la posición de la embajada de Colombia ante la OEA. No olvidemos que la moción fue presentada por el embajador (Alejandro) Ordóñez y secundada por otros países del continente", indicó Tarre, en diálogo con Voces RCN.

Le puede interesar: Maduro denuncia decisión de la OEA de aceptar representante de Guaidó

El diplomático aseguró que su reconocimiento es un paso para acabar la usurpación del gobierno de su país.

"Lo que faltaba era resolver el punto de quién representa al Estado venezolano: si son los usurpadores, los violadores de derechos humanos, los corruptos, los asesinos, los que han llevado al país a la destrucción, o la expresión de la democracia venezolana, que emana de la Asamblea Nacional, que es el único organismo en Venezuela electo por el pueblo", dijo Tarre.

Gustavo Tarre Briceño es un abogado constitucionalista. A principio de los 90 lideró en la Asamblea Nacional al grupo del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), conocido Partido Socialcristiano o Partido Verde.

Fue docente en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en la Universidad Simón Bolívar (USB) durante 28 años.


Temas relacionados

OEA
Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel