Maduro no acatará decisión de la OEA de aceptar a representante de Guaidó

El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la decisión de la OEA tras reconocer a Gustavo Tarre.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

Ante la decisión de la Organización de Estados Americanos de aceptar en su organismo a Gustavo Tarre como representante permanente "designado" por el Parlamento de Venezuela, liderado por Juan Guaidó, el Gobierno de Nicolás MAduro denunció el hecho a la comunidad internacional y afirmó que es "un acto ilegítimo".

"Se trata de una de las más infelices decisiones tomadas en la larga historia de desafueros jurídicos y políticos de esta Organización, y una vulgar instrumentalización del chantaje y la presión contra los Estados miembros para satisfacer los deseos de la política neo monroísta de Washington", dice un comunicado del gobierno venezolano.

Le puede interesar: EE.UU exige liberación de periodista estadounidense detenido en Venezuela

Así mismo, se advierte en el documento que la Organización de Estados Americanos convalida un plan de golpe de Estado al aceptar a un representante designado por el líder opositor Juan Guaidó ya que el interés, según ellos, está desde el mes de enero pasado cuando Estados Unidos tenía la intención de ingresar ayuda humanitaria a Venezuela.

"La OEA convalida el plan de golpe de Estado iniciado el 23 de enero pasado y pretende crear condiciones para profundizar la agresión injerencista contra nuestro país, incluyendo la amenaza de una intervención militar", dice un comunicado de la cancillería venezolana.

Lea también : Parlamento británico vuelve a rechazar todas las alternativas al Brexit

De igual forma, dejaron claro que no van a acatar las decisiones y que van a continuar su proceso de solicitud de retirarse del organismo internacional el próximo 27 de abril "de conformidad con la denuncia efectuada hace dos años, y en el marco de los procedimientos correspondientes al considerar que la República Bolivariana de Venezuela no puede permanecer en una organización arrodillada a los intereses imperiales y supremacistas de la administración estadounidense".

La resolución fue aprobada por 18 de los 34 miembros activos de la OEA, Nueve votaron en contra, seis se abstuvieron y una de las misiones estuvo ausente.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel