Maduro comparó fallo contra Uribe con el caso de Al Capone

La Corte Suprema ordenó medida de aseguramiento domiciliario contra el senador Uribe.
Nicolás Maduro
Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó a la decisión de la Corte Suprema de Colombia de ordenar medida de aseguramiento en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien considera “una pieza clave” en el impulso al narcotráfico y al paramilitarismo en el pais.

Señaló que el caso de Uribe le recuerda al del mafioso estadounidense Al Capone, quien fue a la cárcel por evasión fiscal, a pesar de estar señalado como el líder de una organización criminal en el Chicago de la década de 1920.

Lea también: Detención domiciliaria a Uribe es por “posibles riesgos de obstrucción de la justicia": Corte Suprema

“Como en el caso de Al Capone lo están agarrando por un delito menor, entre comillas, pero el narcotráfico, cuantos años, cuantas denuncias, cuantas pruebas contra Álvaro Uribe Vélez de haber sido pieza clave de Pablo Escobar Gaviria”, señaló Maduro desde un acto militar en Caracas.

Incluso habló del caso del piloto, Samuel Niño, quien le habría trabajado a Álvaro Uribe y al presidente Iván Duque, y de quien no se tiene razones tras la presunta caída de un avión en Centroamérica.

Le puede interesar: Duque pide garantías para que Uribe se defienda en libertad

“Ayer aparecieron unas fotos y unas pruebas del piloto de Álvaro Uribe y que sirvió como avión privado en la campaña electoral de Iván Duque. El piloto se cayó en un avión en Guatemala, con un alijo gigantesco de Cocaína. El piloto de Álvaro Uribe e Iván duque, era un piloto de la aviación del narcotráfico, de los carteles de la droga mexicana y colombiana, qué les parece”, señaló.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.