Maduro asegura que Colombia infla cifras de migrantes venezolanos

Maudro dijo que los colombianos en Venezuela son unos 6 millones y que "en cada barrio hay una familia colombiana".
Nicolas Maduro presidente
Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que las autoridades del Gobierno colombiano "exageran las cifras" de migrantes venezolanos en el país con el objeto de solicitar recursos y "robar al mundo".

"Exageran las cifras, el Gobierno de Colombia para robar al mundo, para pedir plata", dijo Maduro en un acto de Gobierno transmitido por el canal estatal VTV.

De acuerdo con las cifras de Naciones Unidas, más de 4 millones de personas han salido de Venezuela por la crisis, de los cuales, según Migración Colombia, unos 1.488.373 venezolanos se asentaron en el país.

Lea aquí: Guaidó admite que lucha no ha sido suficiente y promete "libertad" para 2020

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) indicaron a mediados de noviembre que se requieren 1.350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos.

"El Gobierno de Colombia dice 'en Venezuela se vinieron para Colombia 4 millones', ¿ustedes saben cuántos autobuses hacen falta para que se vayan 4 millones de venezolanos? Cien mil viajes de autobús", dijo Maduro.

Continuó diciendo que "sale el Gobierno de Ecuador, 'en Ecuador hay 4 millones' y sale el de Perú 'en Perú también hay 4' y el de Chile 'aquí hay 4 también', o sea que aquí nos quedamos solos, son unos ridículos", afirmó.

Maduro aseguró que algunos de los venezolanos que emigraron "sufrieron la xenofobia en el mundo", por lo que decidieron regresar al país.

Le puede interesar: Boris Johnson y su lucha por votos de cara a las elecciones británicas y el brexit

"Alguna de la gente que se fue para el exterior está regresando, pero por montones, a mí me da risa la guerra internacional", señaló.

Durante el acto, el líder chavista resaltó la presencia de migrantes colombianos en Venezuela, que estimó en 6 millones de personas y dijo que su Administración sí puede demostrar la veracidad de esos números, pues "en cada barrio hay una familia colombiana".

Este año, refirió, más de 250.000 colombianos han ingresado a Venezuela para "quedarse a vivir, a trabajar", un registro superior a los 180.000 colombianos que llegaron en 2018.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco