Guaidó admite que lucha no ha sido suficiente y promete "libertad" para 2020

El presidente interino de Venezuela aseguró que construirá una agenda de lucha para el próximo año.
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Crédito: AFP

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, admitió este martes que su lucha para sacar del poder al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de dictatorial, no ha sido suficiente pero cree que 2020 puede ser "el año de la libertad".

"Esta inmensa lucha no ha sido suficiente (...) solo tenemos una opción, seguir avanzando, redoblar nuestra lucha y así hacer del 2020 el año de la libertad", dijo el líder opositor en un video que él mismo difundió a través de su cuenta en Twitter.

Con este mensaje, explicó, pretende hablarle a toda Venezuela "no como un mesías", "sino como el venezolano, un político joven que cree que vive y que escucha".

Lea aquí: Oposición notifica al Gobierno que el paro no se frenará por la temporada navideña

"Para esta fecha también esperaba que hubiéramos logrado el cese de la usurpación", reconoció en alusión a la promesa que hizo el 23 de enero, cuando se juramentó como mandatario interino y prometió remover del poder a Maduro, que sigue mandando pese a que decenas de países cuestionan su legitimidad.

Guaidó dijo tener "toda la intención de reunificar, rectificar y alinear las visiones de todos los sectores que hacen falta para lograr los objetivos planteados", de cara a un "nuevo ciclo" de lucha contra la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999, que arranca este mes.

"Iniciamos un proceso de encuentros, de escucha. Conversaciones abiertas con los principales liderazgos políticos, los sectores de las fuerzas democráticas del país (...) estudiantes,universidades, academias, iglesias, liderazgo sindical, chavismo disidente", prosiguió.

Lea además: Varios adolescentes en EE.UU fueron arrestados por amenazar con tiroteo a sus escuelas

El objetivo de estas consultas, indicó, es sumar, incorporar y asignar responsabilidades.

"Así vamos a terminar de derrocar a la usurpación, así vamos a celebrar la libertad. Vamos a construir la agenda de lucha 2020", remató.

Guaidó espera reelegirse como presidente del Parlamento el próximo enero en medio de un escándalo de supuesta corrupción dentro de la comisión de Contraloría del Legislativo, un caso por el que varios de los señalados le han acusado de varias irregularidades que siguen sin demostrarse.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.