Maduro amplía su capacidad bélica con bombas y misiles de Irán

Un informe revelado por Semana indica que Maduro adquirió misiles, bombas, cohetes y radares de la armada Iraní.
Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela
Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela. Crédito: AFP

De acuerdo con un informe publicado por Semana, el régimen de Nicolás Maduro habría adquirido un poderoso cargamento de armas conformado por misiles, bombas y radares que provienen de Irán.

Según el informe, el pasado 21 de junio aterrizó en la base militar más grande de Venezuela, El Libertador (Bael), un avión de carga de la aerolínea iraní Fars Air Qeshm, actualmente controlada por Mahan Air. De igual manera, el medio señala que agencias de inteligencia han estado monitoreando varios vuelos de este tipo que han llegado a Venezuela, junto al movimiento de dos buques de la armada iraní hacia aguas venezolanas.

Vea además: Duque dice que reapertura fronteriza no debe generar aplausos para dictadura en Venezuela

El medio también señaló la existencia de unos documentos que exponen la compra por parte del gobierno de Nicolás Maduro, de 2.015 unidades de defensa antiaéreas. En total se adquirió 1.050 misiles, 400 bombas, 500 cohetes, 30 contenedores y 35 radares.

La adquisición de este material bélico haría parte de un programa llamado Operación Escudo Bolivariano 2021.

“Tras revista exhaustiva a los distintos sistemas de armas desembarcadas del Boeing 747-200F de Fars Air Qeshm, perteneciente a la República Islámica de Irán, en nuestra base aérea Libertadores (Bael), los cuales son los siguientes: sistema de defensa aérea Talash, misiles antibuque AGM-84, AGM-65G, misiles aire-aire AIM-7, Sparrow AIM-9X Sidewinder, sistema de radar AESA APG-83 SABR, contenedores UPK-23-250, lanzador UB-32 con cohetes S-5, bombas ZAB 500 kg, bomba RBK 500 kg, fusiles de asalto ligeros reparados AK-103 calibre 7,62 mm, rifles Masaf calibre 51,62 mm”, precisa el reporte expuesto por Semana.

Mire también: Leopoldo López duda que elecciones en Venezuela sean "libres"

De hecho, el medio señala que estos documentos fueron remitidos el pasado 16 de julio con la etiqueta de “urgente”, por el general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela, al comandante de la Defensa Aeroespacial Integral de la Nación.

Por otra parte, en la publicación se señala la existencia de otro documento privado en donde el el comandante general de la Aviación venezolana, general Pedro Alberto Juliac Lartiguez, presenta un inventario del armamento adquirido y reseña la labor de inspección conjunta con funcionarios iraníes.

“Dichos armamentos y sistemas fueron inspeccionados por el personal de ingeniería aeroespacial iraní y nuestros oficiales superiores encargados del área de armamento adscritos al Codai en nuestras instalaciones. Quedando a la espera de sus órdenes para maniobras de prácticas y el ensamble de dichos sistemas”, indica un aparte del documento remitido a Vladimir Padrino López y expuesto por el medio colombiano.

Puede leer: "Nos va tomar tiempo reconectar el comercio con Venezuela": Migración Colombia

Cabe recalcar que desde hace varios años el régimen de Venezuela ha estado ampliando su capacidad bélica, mediante la adquisición de armamento y vehículos militares. Uno de sus principales proveedores había sido Rusia, quien le proporcionó armas y aviones de guerra.

No obstante, en este momento el régimen de Maduro contaría con otras naciones aliadas para diferentes operaciones. En una entrevista para la prensa internacional Leopoldo López aseguró que Irán brinda apoyo energético para Venezuela, China contribuye en temas de infraestructura y comunicaciones, mientras que Turquía realiza labores de extracción y comercio del oro.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.