Navidad en Venezuela inició el 1 de octubre por orden de Maduro: ¿Hasta cuándo irá?

El líder del régimen venezolano arrancó las festividades decembrinas con un evento televisado. Estos son los detalles.
Nicolás Maduro
Trotta también se refirió a la situación de Venezuela y sus perspectivas hacia el 2025. Crédito: AFP

Tras la crisis poselectoral desatada en Venezuela por las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro resultó reelegido, el líder del régimen venezolano anunció que a partir del martes 1 de octubre se "adelantaba" la celebración de la Navidad en el país.

“En homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1º de octubre”, dijo semanas atrás Maduro durante su programa televisivo en el que celebró la “paz” instaurada tras los que calificó como "ataques criminales" a su gobierno.

Le puede interesar: De qué se trata 'Ya casi Venezuela', el presunto plan para derrocar el régimen de Nicolás Maduro

“Arranca la Navidad el 1º de octubre para todos y todas. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad”, añadió en ese momento.

El 1 de octubre llegó y, con una serie de actos oficialistas en Caracas y varias regiones de Venezuela, la “Navidad de Maduro” inició el martes.

“Corre caballito”: así iniciaron la Navidad y el Año Nuevo en Venezuela

Durante su programa televisivo, Maduro presentó a un coro que entonó el villancico “Corre caballito” junto a su esposa, con el que dio inicio a las festividades decembrinas en Venezuela.

“Y con Cilita (por Cilia Flores, su esposa) les digo con esta canción bella que vamos a interpretar, les digo desde ya (...) ¡Feliz Navidad! En paz y felicidad. ¡Feliz Año Nuevo, y nos vemos en la calle (...) en la plaza!”, expresó el líder del régimen venezolano.

Con una cuenta regresiva, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, por su parte lideró el tradicional encendido de una cruz ubicada en Waraira Repano, la principal formación montañosa de la capital venezolana, de acuerdo con el diario 20 Minutos.

Le puede interesar: María Corina Machado gana premio Václav Havel de Derechos Humanos

El citado medio reportó que desde la plaza, la funcionaria hizo un llamado a celebrar unas "navidades felices, seguras y en familia", mientras que el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, pidió a la ciudadanía aprovechar la temporada para reafirmar la identidad nacional.

Árboles de Navidad, estrellas, lazos, cajas de regalo, copos de nieve y túneles de luces, son algunos de los adornos navideños que desde ya se pueden ver en varias calles de Caracas. Algunos edificios públicos también ya están decorados y en algunos de ellos reposan mensajes de "Feliz Navidad".

Según imágenes transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), durante la noche del 1 de octubre en Caracas y en estados como Miranda, Carabobo, Guárico y Lara, también se llevaron a cabo conciertos y diversas actividades con temática navideña.

Hasta cuándo irá la Navidad en Venezuela

Sobre la fecha de extensión de las celebraciones decembrinas en Venezuela, fue el propio Nicolás Maduro quien confirmó que se extenderán hasta el 15 de enero de 2025. "Del 1º de octubre al 15 de enero les digo, con esta canción bella que vamos a interpretar, les digo desde ya: feliz Navidad", expresó el líder del régimen venezolano.

La medida no fue bien recibida por muchos venezolanos, quienes en declaraciones entregadas a AFP, aseguraron que "es una burla miserable del presidente hacia nosotros”. “No tenemos real (dinero) ni para comprar una leche y vamos a tener para comprar lo de los festejos navideños”, sentenciaron.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.