Madrid y Barcelona podrán reabrir bares, hoteles y museos

Se pueden abrir locales de hasta 400 m2, con un 30% de aforo.
madrid
Crédito: RCN Radio - SIndy Valbuena

Con estrictas restricciones de aforo, Madrid y Barcelona podrán desde el próximo lunes reabrir terrazas de bares, museos y hoteles, como ya hiciera la mitad del país hace dos semanas, anunció el Gobierno español.

Unos 22 millones de españoles se verán beneficiados además de la reapertura, en sus respectivas provincias, de playas, piscinas e incluso teatros.

En todos los casos se hará con restricciones de aforo para seguir controlando la pandemia del nuevo coronavirus, que deja hasta la fecha 28.688 muertos en España y casi 235.000 personas contagiadas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

En su balance diario, el Ministerio notificó 56 fallecidos en las últimas 24 horas, quedando por debajo del centenar de defunciones diarias por sexto día consecutivo.

Lea acá: América Latina nuevo foco de la pandemia, mientras Trump presiona para desconfinar a EE.UU.

"Si mantenemos las medidas de precaución y control (...), podemos estar muy cerca de tener el virus en niveles prácticamente indetectables", indicó el director de emergencias sanitarias, Fernando Simón.

Tras un consejo de ministros extraordinario, el ejecutivo anunció el pase de Madrid y Barcelona, las dos mayores ciudades del país, a la llamada Fase 1. Lo hacen dos semanas después que media España, debido a que han sido las dos zonas más castigadas por la epidemia.

Gracias a esa Fase 1, los bares y restaurantes podrán reabrir sus terrazas al aire libre, eso sí, con un aforo limitado al 50 % de mesas, en las que podrán juntarse hasta 10 personas.

Lea acá: Primeras pruebas de vacuna china contra coronavirus dan resultados positivos

Igualmente se podrán reabrir museos -con un aforo reducido a un tercio- y hoteles, aunque las zonas comunes de los mismos, tales como piscinas, gimnasios o salones de actos, seguirán cerradas para prevenir riesgos de contagio.

Esta semana, tanto en Madrid como en Barcelona se empezaron a reabrir algunos pequeños comercios. Con la Fase 1 es de prever que se acelere, ya que se pueden abrir locales de hasta 400 m2, con un 30% de aforo.

Los habitantes de ambas ciudades podrán asimismo desplazarse a municipios cercanos, aunque "de momento no está permitida la movilidad entre provincias", aclaró el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Otras zonas del país, como las islas de Mallorca, Ibiza, Tenerife y Gran Canaria, avanzaron a la Fase 2, lo que significa que se reabrirán piscinas (por turnos horarios y con un aforo máximo del 30 %), y también las playas, manteniendo una distancia entre personas o grupos de al menos dos metros.

La Fase 2 incluye la reapertura de cines, teatros y auditorios, así como de las zonas comunes de hoteles, todo ello con un tercio del aforo.

Asimismo, se pueden reabrir los centros comerciales, con un 40 % de público.

Lea también: Oxford hará ensayos clínicos de vacuna contra el coronavirus en niños

En esta Fase 2 se encontrarán también otras zonas del país como las ciudades de Sevilla, Zaragoza y Bilbao, e igualmente Galicia, la Costa Dorada, en Cataluña, y las provincias andaluzas de Huelva y Cádiz, dotadas de playas.

Como parte del dispositivo contra el coronavirus, España está bajo estado de alarma al menos hasta el 6 de junio incluido.

Un dispositivo defendido por el gobierno para seguir restringiendo las libertades de circulación y reunión, y controlar la expansión del virus.

"Queda un pequeño tramo y tenemos que tener disciplina social", incidió la portavoz del gobierno, María Jesús Montero.

Mire acá: Tabaquismo y los factores de riesgo asociados a la Covid-19

Además, desde este fin de semana es obligatorio el porte de mascarilla en espacios abiertos y cerrados, incluidas las tiendas, siempre que no se pueda garantizar el espacio interpersonal de seguridad de dos metros.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.