Machu Picchu no se reabrirá antes de noviembre

Nuevamente se aplazó la reapertura de la mayor atracción turística del Perú.
Machu Picchu
Panorámica de Machu Picchu Crédito: AFP

Las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu, la mayor atracción turística de Perú, no se reabrirán al turismo antes de noviembre, según anunció este jueves el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

Pese a que en un primer momento se había señalado el 1 de julio como la fecha para que los turistas volviesen a Machu Picchu, la reapertura se aplazó sin fecha definida después de que la situación de la pandemia empeorase en Cusco, que tuvo que permanecer más tiempo confinada que el resto del país.

Lea además: Médico de Trump dice que desde el sábado podrá participar en actos públicos

"Aún no hay una fecha exacta. Estamos reuniéndonos con los ministros y la próxima semana habrá un lanzamiento importante del sector turístico que anunciará la reanudación de actividades turísticas con destinos seguros", comentó Neyra a la agencia oficial Andina.

El ministro de Cultura confirmó que, una vez se permita el ingreso de visitantes, solo entrarán 675 turistas por día a Machu Picchu, el 30 % de la capacidad en temporada normal, y deberán hacerlo en grupos de ocho personas como máximo, acompañados de un guía, entre los que deberán guardar una distancia de 1,5 metros como mínimo.

Lea también: Buscan en la India a un tigre que se comió a ocho personas

La joya arquitectónica de los incas no recibe turistas desde que el 15 de marzo el presidente de Perú, Martín Vizcarra, decretó el confinamiento nacional y el cierre de todas sus fronteras, con una estricta cuarentena que desplomó la economía sin que lograse frenar en seco al coronavirus.

Solo desde este lunes 5 de octubre Perú ha reabierto sus fronteras para los vuelos internacionales regulares con siete países de Latinoamérica, entre ellos Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay.

La ciudadela de Machu Picchu, famosa mundialmente desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, es reconocida desde 1983 como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

Perú es el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por COVID-19, al registrar 101 muertos por cada 100.000 habitantes, y es el séptimo a nivel global en casos confirmados al acumular más de 835.000 contagios. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.