Lula y Petro dialogaron para encontrar una solución a la crisis en Venezuela

El presidente de Brasil dijo que buscan "restablecer la tranquilidad democrática".
Gustavo Petro y Lula Da Silva
Lula y Petro discuten solución política para Venezuela en llamada telefónica. Brasil y Colombia buscan restablecer tranquilidad democrática en medio de crisis. Crédito: AFP

En un esfuerzo por encontrar una solución política a la crisis en Venezuela, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reveló este miércoles, que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo colombiano, Gustavo Petro . Según Lula, el objetivo de esta llamada era discutir la posibilidad de restablecer la "tranquilidad democrática" en Venezuela, país que sigue sumido en una profunda polarización política tras las controvertidas elecciones del 28 de julio.

“Me tomé un tiempo porque estaba en una llamada telefónica con Colombia para ver si estábamos tratando de ver si podíamos encontrar una solución política al problema en Venezuela para ver si podíamos restablecer la tranquilidad democrática en ese país. Por eso me tomé mi tiempo”, declaró Lula durante un evento en el Palacio do Planalto en Brasilia, explicando así el retraso en su aparición.

No se pierda: Powerball, resultados del 14 de agosto de 2024: ¿quién se lleva los 20 millones de dólares?

Brasil y Colombia han asumido un rol protagónico en la búsqueda de una salida pacífica a la situación en Venezuela. El actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha sido reelegido en medio de fuertes acusaciones de fraude por parte de la oposición, encabezada por Edmundo González. La legitimidad de los resultados ha sido fuertemente disputada, lo que ha generado un ambiente de tensión e incertidumbre en el país.

México, que en un principio formaba parte de las conversaciones para mediar en este conflicto, decidió retirarse del grupo sin informar previamente a Lula. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, explicó su posición señalando que “Ahora no. Ahora no porque vamos a esperar que lo resuelva el tribunal electoral [de Venezuela], ya que [el caso] está en trámite. Creo que el viernes de esta semana resolverán el acta y los resultados. Entonces, esperémoslos”.

La conversación entre Lula y Petro también parece haber girado en torno a una propuesta que ha ganado tracción en las esferas diplomáticas brasileñas: la posibilidad de sugerir una nueva elección presidencial en Venezuela como una vía para resolver el estancamiento político. Esta idea, que habría sido planteada informalmente por Celso Amorim, asesor especial de la Presidencia de Brasil, al Partido de los Trabajadores (PT), contempla la realización de una especie de segunda vuelta entre Maduro y González.

Lea además: Fiscalía imputa a Alberto Fernández por amenazas a su expareja

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el gobierno chavista, confirmó la victoria de Maduro, pero la oposición no ha reconocido los resultados y mantiene su postura de que el proceso estuvo plagado de irregularidades. Según los asesores de Lula, la viabilidad de unas nuevas elecciones dependería en gran medida de la participación de organismos internacionales y de la presencia de observadores extranjeros, que puedan garantizar la transparencia del proceso. Además, se especula que una amnistía para los actuales miembros del gobierno de Maduro y la posible suspensión de sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea podrían ser elementos de negociación para allanar el camino hacia una nueva elección.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.