Luisa Ortega, fiscal venezolana, denuncia un "golpe de Estado" con disolución de poderes

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, aseguró este martes que está en marcha un "golpe de Estado" más "grotesco" que el perpetrado contra el fallecido presidente Hugo Chávez en 2002 por parte del empresario Pedro Carmona y afirmó que, al igual que entonces, se están disolviendo los poderes públicos.
LuisaOrtegaDiazafp-1.jpg
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela / Foto de AFP

La fiscal realizó estas declaraciones en una comparecencia desde el Ministerio Público en la que anunció que hoy no asiste al proceso de antejuicio de mérito en su contra en el Supremo al considerar que no ha cometido delitos y que el máximo tribunal es "ilegítimo" y un brazo ejecutor del Ejecutivo para disolver los poderes.

"Esto es un golpe de Estado, más grotesco que el de Carmona, más grotesco que el decreto de Carmona, Carmona fue el que disolvió aquí los poderes públicos", dijo al señalar que el proceso en su contra es un "fraude procesal".

Ortega indicó que con este "fraude procesal" se pretende "intimidar" y callar a la fiscal porque advirtió dentro y fuera del país que un grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia "abandonaron el sometimiento a la Constitución, usurpando cualquier poder, el de la Asamblea (Parlamento), el del Ministerio Público".

"Callarme para que no siga diciendo verdades tales como que actualmente persiste en Venezuela una grosera ruptura del orden constitucional que proviene de la represión desmedida por parte de los órganos de seguridad del Estado y de las sentencias proferidas por el Tribunal Supremo (TSJ)", dijo.

Señaló que en caso de ser removida "arbitrariamente" por el TSJ en el proceso de antejuicio de mérito que inició hoy el Supremo en su ausencia, tendrá el deber de "colaborar en el restablecimiento" de la vigencia de la Constitución junto a "todo el pueblo venezolano".

Dijo que el proceso en su contra es "una insólita mezcolanza" de procedimientos que son "incompatibles" y que denotan "una falta de objetividad e imparcialidad" de los que actúan como magistrados "en ese afán de perseguir o ejecutar la persecución ordenada por el Ejecutivo y complacerlo".

Las declaraciones de la funcionaria se producen mientras en Venezuela se desarrolla una ola de protestas antigubernamentales a favor y en contra del Gobierno que hasta el momento ha dejado 90 fallecidos, según cifras ofrecidas hoy por la Fiscalía.

Con información de EFE


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario