Los requisitos que debe cumplir el nuevo Papa, según los cardenales electores

Este miércoles 7 de mayo arranca el cónclave de los 133 cardenales que elegirán al sucesor del papa Francisco.
Vaticano
Cónclave. Crédito: Vaticano

¿Cómo tendrá que ser el nuevo papa? Sobre esta pregunta han debatido los cardenales durante las 12 congregaciones generales antes del cónclave llegando a la conclusión de que debe ser "un pastor cercano a la vida concreta de las personas" y con desafíos como las finanzas vaticanas, la guerra o las divisiones internas en la Iglesia, según ha ido explicando el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

"Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial", indicaba el portavoz vaticano resumiendo algunas de las intervenciones de los cardenales que este miércoles iniciarán el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Lea aquí: Ya todo está consumado: así lucen la Capilla Sixtina y la sala de lágrimas a minutos del cónclave que elegirá al nuevo papa

Y añadía que los cardenales habían indicado "un pastor cercano a la vida concreta de las personas, un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales".

Al mismo tiempo, los purpurados subrayaron, "el carácter misionero de la Iglesia: una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios".

Una visión aperturista de la Iglesia muy cercana a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, según se lee entre líneas en las palabras del portavoz.

Entre los desafíos mencionados en estas congregaciones generales se ha abordado "la guerra y la fragmentación del mundo", que seguramente será una de las preocupaciones del nuevo papa.

Más noticias: Milei agradece a EE.UU. por "rescate" de asilados venezolanos en embajada argentina en Caracas

Incluso los cardenales emitían este martes un comunicado en el que pedían un alto el fuego en Ucrania y en Gaza, algo de lo que también se tendrá que ocupar el nuevo pontífice.

También deberá continuar la preocupación por los migrantes, sobre quienes se indica que son "un don para la Iglesia", pero "también subrayando la urgencia de acompañarlos y apoyar su fe en contextos de movilidad y cambio".

En los debates también surgió la necesidad "de que el papa sea pontífice, es decir constructor de puentes, pastor, maestro de humanidad, rostro de Iglesia samaritana" y que "también que siga poniendo la atención en el cambio climático".

En casi todas las congregaciones se habló de la urgente necesidad de un sucesor de Pedro "que sepa unir a una Iglesia dividida".

Los cardenales siguen insistiendo en el daño que hace en la Iglesia los casos de abusos sexuales.

"Rezamos por los cardenales que tienen la grave responsabilidad de elegir al próximo Sucesor de Pedro, para que actúen con valentía, humildad y un firme compromiso con la protección de los fieles", escribió en un comunicado la Comisión para la Protección de Menores antes de que los cardenales se encierren en la Sixtina.

Esto según los resúmenes públicos de la oficina de prensa del Vaticano, mientras que algunos medios apuntan a que varios cardenales han dejado intuir que lo que no hace falta es un burócrata, un hombre frío y distante, aunque también se necesita "una cierta experiencia de gobierno, considerando las numerosas cuestiones financieras, canónicas y legales que quedan abiertas".

Y aunque los cardenales en público no dan muchos detalles, parece poco probable que puedan volver a elegir a un jesuita, pero sí que podrían elegir a otro candidato de otra de las familias religiosas como un salesiano.

Tampoco será de origen latinoamericano y es poco probable que sea uno de esos "jóvenes" de entre 50 y 60 años, porque bloquearían el papado durante al menos 30 años.


Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario