Los cinco países del mundo donde menos horas trabajan al año

Pese a la reducción de la jornada laboral, Colombia no se encuentra entre los países del mundo donde menos horas se trabaja.
Jornada laboral
Los países donde menos horas trabajan los empleados en el mundo Crédito: Freepik

Muchos países en el mundo han acogido la idea de reducir las horas de trabajo con tal de que los empleados tengan más tiempo libre para disfrutar al lado de sus familias y también puedan realizar otro tipo de actividades. En muchos casos, esta iniciativa ha generado resultados positivos al garantizar una mayor productividad.

En Colombia, donde además se está discutiendo una reforma laboral que no fue aprobada por la Comisión Séptima del Senado, se sancionó la Ley 2101 de 2021 con el objetivo de hacer una reducción gradual de las horas laborales sin afectar el salario ni los derechos que tienen los empleados.

¿Cómo funciona la reducción de la jornada laboral en Colombia?

La primera disminución se llevó a cabo en 2023, donde se pasó de trabajar 48 a 47 horas a la semana. Al año siguiente, se volvió a disminuir una jornada laboral. Mientras que para el año 2025 se espera que la jornada laboral quede en 44 horas semanales ante las dos que se van a descontar desde el próximo 15 de julio hasta llegar a las 42 que corresponden al año 2026.

Trabajadores en Colombia
La jornada laboral en Colombia se reducirá en 42 horas a la semana para el año 2026Crédito: Ministerio del Trabajo

Le puede interesar: El pueblo de Europa que utiliza espejos gigantes para recibir la luz del Sol

Pese a estas reducciones, y si se toma en cuenta este parámetro, los colombianos terminarían trabajando unas 2.184 horas al año, lo que se convierte en una cifra alta con respecto a otros países que manejan una jornada laboral mucho menor.

Al respecto, la entidad financiera española Bankinter presentó, citando las cifras de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (Ocde) para presentar las cinco naciones donde los empleados trabajan menos horas a lo largo del año.

Para establecer este ranking, la entidad tomó en cuenta el número de horas realmente trabajadas por año para dividirla por el número de personas empleadas por año. Aquí también figuran las horas extras remuneradas y no remuneradas, además de las horas laboradas en otros empleos que desempeña cada persona.

Tras este análisis, el primer lugar del ranking lo ocupa Alemania, donde un empleado puede trabajar en promedio unas 1.342 horas al año. Esto equivale a casi 26 horas a la semana. Más abajo, figura Dinamarca con una intensidad anual de 1.380 horas, es decir, algo más de 26,5 horas semanales.

El podio de este listado le corresponde a Países Bajos, otro de los países que se caracteriza por su baja jornada laboral, pues esta se sitúa en unas 1.413 horas anuales, o algo más de 27 horas semanales. En el cuarto lugar se ubica Noruega, donde los trabajadores laboran en promedio unas 1.418 horas. Mientras que Austria cierra el top-5 con un total de 1.435 horas al año.

Trabajadores en Alemania
Alemania es el país donde menos horas se trabaja en el mundo, según cifras de la OcdeCrédito: Forbes

Por otra parte, los diez primeros lugares del listado entregado por la Ocde los ocupan los siguientes países:

  • Suecia: 1.437 horas
  • Islandia: 1.448 horas
  • Luxemburgo: 1.462 horas
  • Finlandia: 1.499 horas
  • Francia: 1.500 horas.

Más noticias: El único país en Sudamérica que tiene el inglés como idioma oficial

¿En qué países se trabajan más horas en el mundo?

El listado divulgado por Bankiter también incluye los países donde los empleados tienen una mayor jornada laboral cada año. Allí figuran tres latinoamericanos que aparecen en los primeros lugares. Estos son:

  1. México: 2.207 horas
  2. Costa Rica: 2.170 horas
  3. Chile: 1.953 horas
  4. Grecia: 1.897 horas
  5. Israel: 1.880 horas
  6. Corea del Sur: 1.872 horas
  7. Polonia: 1.803 horas
  8. Estados Unidos: 1.799 horas
  9. República Checa: 1.766 horas
  10. Nueva Zelanda: 1.751 horas.
Trabajadores en México
Radicado proyecto de ley para reducir la jornada laboral en el sector públicoCrédito: AFP

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.