El pueblo de Europa que utiliza espejos gigantes para recibir la luz del Sol

Un pueblo europeo creó esta iniciativa para no quedar en la oscuridad ante la falta de luz solar.
Pueblo en la oscuridad
Un pueblo en Europa tuvo que instalar espejos para evitar la oscuridad ante la falta de luz solar Crédito: AFP

Muchos pueblos en Europa se caracterizan por el diseño de sus calles, plazas y casas. Mientras que otros albergan una historia que hace parte del patrimonio de su país. Sin embargo, hay uno ubicado en Noruega que cuenta con un detalle particular: utiliza espejos gigantes para recibir la luz del Sol.

Se trata de Rjukan, una localidad que se encuentra a casi 180 kilómetros de Oslo, la capital de Noruega. Tiene algo más de 3.000 habitantes. No obstante, ellos no pueden disfrutar la luz solar a lo largo de seis meses. Eso sin mencionar que puede alcanzar temperaturas de hasta 11 grados bajo cero.

¿Por qué sucede esto?

Rjukan se encuentra en un valle profundo dentro de la región de Austlandet, al sureste del país. Además, está rodeado por montañas tan grandes que evitan que los rayos del Sol entren hacia las calles, las casas y la plaza principal del pueblo.

Rjukan
Rjukan se encuentra en medio de unas montañas que no le permiten recibir la luz solarCrédito: AFP

Le puede interesar: Estados Unidos lanza una aplicación para que los migrantes se "autodeporten": ¿De qué se trata?

Por mucho tiempo, los habitantes se vieron obligados a vivir en la oscuridad sin importar el horario en el que estaban. Sin embargo, la situación cambió en 2013 cuando el artista Martin Andersen propuso una idea que llevó a que Rjukanse viera beneficiado por la luz y el calor que genera el Sol.

La iniciativa de Andersen recibió el nombre del proyecto Solpeil. Este consistió en poner tres espejos gigantes e la parte más alta de las montañas para que estos reciban el reflejo de luz solar y hacer que esta se dirija hasta llegar al punto más importante del pueblo: su plaza principal.

¿A dónde llega la luz solar?

De esta manera, la plaza de Rjukan, que tiene una superficie de 600 metros cuadrados, permanece iluminada durante el día con tal de que los habitantes puedan disfrutar de un poco de la luz del Sol sin importar que esta no llegue a todos los rincones del pueblo.

Por otra parte, los espejos que están en las montañas son controlados por un computador que se encarga de redireccionar los rayos solares de forma remota para que pueda iluminar la plaza.

Espejos en Rjukan
Los espejos en Rjukan fueron instalados para atraer la luz solarCrédito: AFP

La iniciativa ya se había implementado en Europa

Martin Andersen reconoció más adelante que su iniciativa sobre Rjukan no fue original, sino que se basó en lo sucedido en Viganella, un pueblo que está al norte de Italia, a 120 kilómetros de la ciudad de Turín. Allí se instaló un espejo gigante que pudiera llevar la luz del Sol para iluminar la plaza principal, aunque este procedimiento no se hizo de forma remota.

Por otra parte, esta propuesto había sido propuesta inicialmente en 1913 por Sam Eyde, el fundador del pueblo noruego. Sin embargo, solamente se pudo materializar cien años después cuando Andersen decidió retomarla en 2005.

Más noticias: El único país en Sudamérica que tiene el inglés como idioma oficial

Esta iniciativa es la muestra de cómo los habitantes de Rjukan han podido encontrar una solución para no seguir sumidos en la oscuridad que vivieron durante mucho tiempo. Si bien no todo el territorio queda cubierto con los rayos de Sol, sí pueden disfrutar sus beneficios y además tienen la oportunidad de compartir con los demás en medio de una iluminación calmada y alegre.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.