Los Dodgers de Los Ángeles impidieron que agentes del ICE entraran al estadio en busca de indocumentados

Continúan las protestas en toda la ciudad en contra de las redadas de migración masivas
Protesta contra el ICE en Los Ángeles
Protesta contra el ICE en Los Ángeles Crédito: AFP

En un hecho que refleja la creciente tensión entre autoridades migratorias y sectores de la comunidad angelina, la organización de los Los Angeles Dodgers negó el jueves el ingreso al Dodger Stadium a un grupo de agentes federales, identificados inicialmente como funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La escena ocurrió mientras las protestas contra las redadas migratorias continúan en ascenso en la ciudad desde el pasado 6 de junio.

Vestidos con equipo táctico, los agentes fueron vistos reunidos en la calle que conduce al estadio, lo que generó alarma entre residentes, manifestantes y trabajadores locales. En una publicación oficial en redes sociales, los Dodgers confirmaron que los agentes, quienes solicitaron acceso a los estacionamientos del estadio, no fueron admitidos en la propiedad. "El partido de esta noche se jugará según lo programado", aclaró el equipo.

Lea además: La nueva condición de Estados Unidos para otorgar a visas a estudiantes; por orden de Trump

Más tarde, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) intentó restar importancia al incidente, alegando que los vehículos pertenecían a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y no a ICE, y que su presencia en el lugar "no tenía nada que ver con los Dodgers". Un vocero del DHS declaró que los agentes estuvieron "muy brevemente en el estacionamiento, sin relación con ninguna operación o control migratorio."

Sin embargo, la confusión persistió entre manifestantes y autoridades locales. Funcionarios del Distrito 1 del Concejo Municipal de Los Ángeles notificaron al Departamento de Policía (LAPD) sobre la concentración de agentes cerca del estadio. A su vez, el LAPD habría informado a la organización de los Dodgers, que ordenó a los agentes abandonar el lugar, según reportó la estación KABC-TV. Aun así, varios oficiales federales permanecieron en los alrededores pasadas las 11 a.m., de acuerdo con testigos.

Lea además: ¿Desde cuándo aplica el nuevo requisito de la visa de EE. UU. en Colombia?

Las manifestaciones, que se intensificaron tras una serie de redadas reportadas ese mismo jueves —incluida una frente a un Home Depot en Sunset Boulevard—, han criticado el silencio de los Dodgers frente a lo que consideran una ofensiva inhumana contra las comunidades migrantes. En una rueda de prensa frente al estadio, Raúl Claros, portavoz de la organización California Rising, lanzó un fuerte mensaje: “¡El mayor motor económico de esta zona está en silencio! ¡Despierten! ¡Hagan lo mejor! ¡Sabemos que pueden!”

Este episodio se produce en el contexto de una nueva directriz del presidente Donald Trump, quien ordenó recientemente a los oficiales de ICE “hacer todo lo que esté a su alcance” para ejecutar lo que ha llamado “el programa de deportación masiva más grande de la historia”. “Debemos ampliar los esfuerzos para detener y deportar a inmigrantes ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York”, escribió el mandatario en una publicación difundida durante el fin de semana.

No se pierda: Estados Unidos está considerando ampliar el veto migratorio a estos 36 países

Según datos oficiales, ICE ha realizado más de 66.000 arrestos en los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, lo que ha encendido las alarmas de organizaciones civiles y generado una ola de movilizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.