¿Desde cuándo aplica el nuevo requisito de la visa de EE. UU. en Colombia?

La embajada de Estados Unidos advirtió a los colombianos que tienen cita para la visa que deben realizar un nuevo paso a partir de julio.
Cambios en el proceso de cita para la visa de EEUU
Cambios en el proceso de cita para la visa de EE. UU. Crédito: Freepik

Muchos colombianos eligen viajar a Estados Unidos debido al interés que despierta como destino cultural, económico y turístico. Por esta razón, un número creciente de personas solicita la visa estadounidense, tendencia que en 2024 ha registrado un aumento significativo, con cifras récord en la emisión de visas de no inmigrante, especialmente por turismo.

Pese a las restricciones impuestas durante el gobierno de Donald Trump en materia de migración y emisión de visas para ciertos países, incluidos los latinoamericanos, los colombianos continúan buscando la oportunidad de obtener este documento.

Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en Colombia informó a través de sus redes sociales un nuevo requisito para quienes tienen una cita programada para solicitar la visa.

Lea además: ¿Le pueden quitar la visa por comprar en centros comerciales en EE. UU.?

Cita para la visa americana tiene un nuevo paso desde el 1 de julio
Cita para la visa americana tiene un nuevo paso desde el 1 de julioCrédito: Colprensa

Requisito obligatorio del formulario DS-160

Según el anuncio de la embajada, a partir del 1 de julio de 2025, los solicitantes deberán presentar el formulario DS-160 con un número de confirmación o código de barras que coincida con el utilizado al programar la cita en línea.

“Tu formulario DS-160 debe coincidir con el código que utilizas para programar la cita y para pagar en la página del servicio de solicitud de visas”, señaló la embajada.

De interés: Si tiene visa y comete este error en Estados Unidos, podría ser deportado

¿Cuándo debe actualizarse el código de barras del formulario DS-160?

Al agendar la cita, es obligatorio ingresar el código correspondiente al formulario. No obstante, si se utiliza un número de confirmación antiguo, incompleto, incorrecto o que no coincida con el formulario que será presentado en la entrevista, deberá hacerse el cambio.

“Verifique cuidadosamente que el número de código de barras de su formulario DS-160 coincida con el número que utilizó para programar su cita”, enfatizó la embajada.

Cita para la visa americana
Cita para la visa americanaCrédito: Freepik

Paso a paso para actualizar el número del formulario DS-160

La embajada indicó que el cambio debe realizarse al menos dos días hábiles antes de la cita en el CAS, sin necesidad de cancelarla. El procedimiento es el siguiente:

  1. Ingrese a su cuenta en https://ais.usvisa-info.com.
  2. En la página Resumen del solicitante, haga clic en el ícono de Configuración y seleccione Editar.
  3. Actualice el campo Número DS-160 con el número de confirmación completo y correcto.
  4. Haga clic en Guardar.

Si no puede realizar el cambio directamente, comuníquese con la embajada a través de este enlace:
https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv/information/contact_us

¿Dónde enviar el formulario DS-160 verificado?

Para que el proceso continúe correctamente, debe enviar el formulario DS-160 verificado al sitio oficial:
https://ceac.state.gov/genniv/, al menos dos días hábiles antes de su entrevista. Esto permitirá que la embajada procese su solicitud de forma oportuna.

Más noticias: Viaje a EE. UU.: Esta cantidad de dinero en efectivo le podría traer problemas

¿Qué ocurre si no se actualiza el número correcto del formulario?

Aunque la embajada ha indicado que se trata de un proceso fácil de verificar, advirtió que, en caso de no realizar el cambio:

“Tendrás que reprogramar tu cita”, lo que podría generar retrasos en su solicitud de visa.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.