López Obrador pidió a Biden detener la injerencia de EE.UU. en México

AMLO calificó el proceder de Estados Unidos como “completamente ofensivo”.
Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden
López Obrador pide a Biden detener financiamiento a organizaciones civiles injerencistas. México pide respeto a su soberanía. Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes el contenido de la carta que envió el viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que pidió detener la “actitud a todas luces injerencista” del Gobierno de Estados Unidos al financiar a organizaciones civiles mexicanas.

“Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, reveló el mandatario al leer el contenido de la misiva durante su conferencia de prensa matutina.

Le puede interesar: Macy’s cerrará 150 tiendas en Estados Unidos: qué pasará con sus clientes y los centros comerciales afectados

En el texto, el gobernante mexicano recordó a Biden que desde hace tiempo ha denunciado “públicamente” a quienes desde Washington han tenido una actitud “injerencista” al financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cuyo propósito principal, argumentó, ha sido atacar a su Administración.

López Obrador aseguró que entre 2018 y 2023, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó 111 millones de pesos (5,91 millones de dólares) a MCCI.

Aunque reconoció que la cantidad es "relativamente menor", López Obrador calificó el proceder como “completamente ofensivo”.

“Aun cuando se trata de una cantidad relativamente menor, este proceder es completamente ofensivo y contrario a las relaciones de respeto a nuestras soberanías que tanto usted como yo hemos venido cultivando en bien de nuestras naciones”, subrayó.

López Obrador finalizó el escrito al enfatizar su esperanza de que Biden tome medidas para detener este “agravio” y señaló que, aunque valora la relación personal entre ambos, los temas de libertad e independencia de los pueblos son primordiales.

"Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos", apuntó.

Lea: Supervelero de lujo se hundió en la isla italiana de Sicilia: hay un muerto y seis desaparecidos

"Disculpe por tratarle de manera directa este tema, créame que le estimo y no quisiera molestarle en nada, pero como usted comprenderá, los temas vinculados a la libertad e independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales", concluyó.

La semana pasada, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México reveló que la organización civil MCCI, que ha denunciado escándalos de corrupción del actual Gobierno, que incluyen a funcionarios e hijos de López Obrador, supuestamente recibe dinero de Estados Unidos.

De acuerdo con la dependencia, los ingresos para MCCI comenzaron a registrarse a partir de 2016, y hasta 2023 sumaron un monto de poco más de 502,58 millones de pesos (26,7 millones de dólares), mientras que de 2017 a 2023 recibió poco más de 13 millones de pesos (690,000 dólares) de cuentas provenientes de Estados Unidos.

En 2023, la Usaid del Gobierno estadounidense admitió el financiamiento por más de seis millones de dólares a MCCI, organización fundada por el empresario Claudio X. González, abierto opositor al Gobierno de López Obrador. EFE


Temas relacionados

Venezuela

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.
Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares



Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario