Llegó a Caracas el primer vuelo de venezolanos deportados desde EE.UU.

El vuelo constó de dos aeronaves que transportaron a 190 deportados desde Estados Unidos hasta Venezuela.
Deportados llegaron a Venezuela desde Estados Unidos
Más de 100 migrantes llegaron a Venezuela tras ser deportados desde Estados Unidos Crédito: AFP

El primer grupo de migrantes venezolanos deportados por las autoridades estadounidenses tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca arribó este lunes por la noche a Caracas, en el marco del plan 'Vuelta a la Patria', promovido por el presidente Nicolás Maduro.

Las dos aeronaves de la compañía estatal Conviasa aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar alrededor de las 21:00 horas (hora local) con cerca de 200 migrantes a bordo. Los deportados fueron recibidos por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien aseguró que Venezuela los acoge con respeto y garantizando sus derechos.

Cabello destacó que esta iniciativa fue retomada tras haber sido suspendida durante la administración de Joe Biden, y atribuyó su reactivación a la apertura de un "diálogo abierto y directo" entre el gobierno de Maduro y la nueva administración de Trump.

Le puede interesar: Rusia apoya a Donald Trump: "Ucrania ya es rusa en gran parte"

Por su parte, Maduro aseguró que esta repatriación es "producto de la diplomacia bolivariana de paz", reiterando su intención de construir relaciones de respeto y entendimiento con EE.UU. "El plan 'Vuelta a la Patria' debe seguir adelante para retornar a todo migrante que necesite apoyo", declaró el mandatario.

Polémica por presuntos vínculos criminales

El Ministerio de Comunicación de Venezuela había anunciado la llegada de los vuelos y afirmó que "algunas de las personas deportadas estarían presuntamente ligadas a actividades delictivas", incluyendo posibles lazos con el grupo criminal Tren de Aragua.

Caracas acusó a sectores de la oposición derechista de facilitar la huida de capos criminales a EE.UU. y otros países, asegurando que estos grupos fueron "reclutados y activados por sectores extremistas".

Vea también: Hamás desafía a Trump y advierte que la tregua en Gaza está en peligro

Un endurecimiento de las políticas migratorias en EE.UU.

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha implementado un plan migratorio más estricto, que podría derivar en la repatriación de millones de personas en situación irregular. Entre las medidas propuestas, también se incluye la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.

El plan 'Vuelta a la Patria' busca repatriar a migrantes venezolanos que salieron del país debido a las sanciones económicas y crisis política. Sin embargo, la llegada de este primer grupo genera interrogantes sobre el impacto de la nueva política migratoria de Trump en la región y el futuro de miles de venezolanos que residen en EE.UU.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos