Llamado urgente a ONU ante denuncias de violaciones de DD.HH. en Venezuela

Decenas de organizaciones pidieron a la alta comisionada de las ONU intervenir ante violaciones de DD.HH. en Venezuela.
Trabajadores esperan la presencia de Michelle Bachelet, en Caracas.
Crédito: AFP

Cuarenta organizaciones venezolanas pidieron a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que intervenga en Venezuela ante las violaciones de derechos humanos registradas en medio de la covid-19, por las que denuncian discriminación.

Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentran asociaciones de médicos, profesores y odontólogos, solicitaron a Bachelet "su indispensable intervención y buenos oficios" para que realice propuestas "concretas e inmediatas" ante el Estado venezolano, al que acusan de cometer actos discriminatorios.

Lea además: Gobierno Maduro advierte que Colombia busca desviar la atención de protestas con apertura de frontera

A través de una carta fechada el 29 de mayo, las organizaciones plantearon a Bachelet actos "discriminación" a los que han sido expuestos algunos trabajadores de la salud, como ocurrió el pasado 12 de mayo en el Hospital Enrique Tejera del estado central de Carabobo.

"En una jornada para la vacunación contra la covid-19, a realizarse en el puesto de vacunación, ubicado en la Ciudad Hospitalaria doctor Enrique Tejera, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, médicos y personas de la tercera edad no fueron vacunados por no estar registrados en el Sistema Patria", señalaron.

El esquema Patria es un censo paralelo que el Gobierno utiliza para entregar ayudas sociales, pero que la oposición señala como un sistema por el cual se chantajea a la población de cara a procesos electorales.

Además, tanto la oposición como el gremio de salud considera que este sistema está siendo usado a conveniencia del Gobierno para inmunizar primero a sus afines y por ello, denuncian, que la vacunación está siendo politizada y partidista.

Lea además: Venezuela exige medidas de bioseguridad para autorizar reapertura de fronteras

Las organizaciones además denunciaron la falta de un plan oficial de vacunación, por lo que también le solicitaron mediar ante el Estado para que el mismo sea divulgado "con carácter de urgencia".

De igual forma, pidieron a Bachelet que abogue por la protección adecuada de "los grupos de población que sufren una carga desproporcionada por la covid-19" y por el cumplimiento efectivo de la "meta nacional de vacunados" contra el virus, que calculan en 22.820.000 personas, según la intención del Gobierno de alcanzar el 70 % de inmunizados este año.

Venezuela, que se encuentra desde el pasado sábado en una nueva fase de vacunación, continúa, según organizaciones nacionales e internacionales, en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra la covid-19.

En esta nueva etapa en la que el Gobierno, asegura, va hacia la "vacunación masiva", se han multiplicado los puntos de inoculación en todos los estados del país, con el fin de acelerar el proceso.

Hasta la fecha, se desconoce el número de vacunas totales con las que cuenta el país, debido a las contradicciones de las autoridades al anunciar las cantidades. Según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, se han aplicado un poco más de un millón de vacunas.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump dice que los días de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela “están contados”

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.
Trump dice que los días de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela “están contados”



Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano