Elecciones en Venezuela: Industriales latinoamericanos piden fortalecimiento institucional

La Aila fundamenta su llamado en la posibilidad que tiene Venezuela de retomar su camino hacia la democracia.
Votantes participan en elecciones en Venezuela
La Aila espera que este proceso electoral cuente con mecanismos adecuados Crédito: AFP

La Asociación de Industriales Latinoamericanos (Aila), presidida por la Andi, emitió un llamado al fortalecimiento institucional en vista de las elecciones del próximo domingo 28 de julio en Venezuela.

La Aila fundamenta su llamado en la posibilidad que tiene Venezuela de retomar su camino hacia la democracia.

La Aila espera que este proceso electoral cuente con mecanismos adecuados y confiables para los escrutinios, garantizando transparencia y permitiendo la observación nacional e internacional en todas las etapas, incluyendo el conteo de los votos.

Le puede interesar: Maduro amenaza con un "baño de sangre y guerra civil" si no gana las elecciones

“Hacemos un llamado al Gobierno venezolano para que ofrezca plenas garantías al proceso democrático, así como a los partidos y movimientos políticos que forman parte del mismo. Este hecho se considera un gran aporte a la democracia”, indicó la asociación.

Según la Aila, existen numerosas alertas en términos de intervención, represión indebida e incluso persecución a la oposición en Venezuela. Ante esta situación y la amenaza de que se pretenda afectar el normal desarrollo de un proceso electoral que este país ha esperado durante años, el apoyo y la veeduría internacional, así como la exigencia de un proceso claro el día de las elecciones, son vitales.

“Todos los ciudadanos, instituciones y países del mundo democrático debemos expresar nuestra solidaridad con el pueblo venezolano para que pueda vivir, después de mucho tiempo, un proceso electoral justo, pleno y especialmente legal”, agregó el gremio.

Finalmente, señalaron que es necesario asegurar condiciones de paz socialantes, durante y después del proceso, independientemente del resultado.

Lea también: Mancuso pide autorización a Maduro para exhumar restos de víctimas en Venezuela

Cabe resaltar que, las autoridades de Norte de Santander han anunciado un esfuerzo para mejorar la seguridad en el municipio de Villa del Rosario.

Este esfuerzo se materializará a través de un consejo extraordinario de seguridad, que se centrará en la adopción de medidas para enfrentar los desafíos de seguridad que plantean las próximas elecciones en Venezuela.

En esta reunión, se acordó tomar medidas para mitigar los homicidios, extorsiones, secuestros y violencia intrafamiliar, que han aumentado en las últimas semanas en áreas cercanas a la frontera.

George Edinson Quintero, secretario de Seguridad del departamento, afirmó que se discutieron acciones específicas para estas situaciones en el municipio, tras un análisis criminal de los incidentes del último mes. Este análisis permitió identificar áreas críticas y planificar intervenciones específicas.

“Es esencial que trabajemos de manera coordinada y efectiva para garantizar la tranquilidad de nuestros habitantes. La seguridad es una prioridad en nuestro Plan de Desarrollo y no escatimaremos esfuerzos para lograrla”, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.