Leopoldo López: “La dictadura intensifica su represión, pero el pueblo no se detendrá”

López resaltó el liderazgo de María Corina Machado, quien, a pesar de la persecución que enfrenta, ha confirmado su participación activa en las calles.
Leopoldo López, líder opositor venezolano celebra extradición de Alex Saab
Leopoldo López se pronuncia sobre convocatoria liderada por María Corina Machado y Edmundo González para manifestarse contra régimen de Maduro. Crédito: AFP

El dirigente político opositor venezolano, Leopoldo López, se pronunció en entrevista con La FM de RCN sobre la convocatoria para el 9 de enero, liderada por María Corina Machado y Edmundo González. En esta jornada, millones de venezolanos están llamados a manifestarse dentro y fuera del país en rechazo al régimen de Nicolás Maduro y en defensa de la democracia.

López contextualizó el llamado en un panorama de creciente represión tras las elecciones del 28 de julio, donde la oposición obtuvo un apoyo contundente. “Es un desafío gigantesco para cada persona, para cada familia tomar esa decisión de salir a las calles. La dictadura no ha parado en su ola represiva, que se intensificó tras las elecciones”, afirmó. Sin embargo, expresó su confianza en que esta movilización será histórica. “La dictadura intensifica su represión, pero el pueblo no se detendrá”, agregó, refiriéndose a la resistencia que considera un símbolo del espíritu venezolano.

Lea también: Petro no irá a posesión de Nicolás Maduro el viernes

El exiliado político destacó que las manifestaciones no se limitarán a Caracas ni a las principales ciudades de Venezuela, sino que abarcarán también pueblos pequeños y localidades en el exterior. “En Bogotá, Cali, Barranquilla, Madrid, Miami, Nueva York y en todas las ciudades del mundo donde haya venezolanos, allí vamos a estar en las calles apoyando a nuestras hermanas y hermanos que están en Venezuela”, agregó.

López resaltó el liderazgo de María Corina Machado, quien, a pesar de la persecución que enfrenta, ha confirmado su participación activa en las calles. También mencionó los esfuerzos de Edmundo González, a quien considera el presidente legítimo tras los resultados de las elecciones. “María Corina ha dicho que ella también, a pesar de su persecución, va a salir a las calles. Ellos están asumiendo con valentía una responsabilidad histórica para construir un futuro democrático”, comentó.

El dirigente denunció el despliegue de fuerzas represivas del régimen, lideradas por cuerpos como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Según López, estas fuerzas han intensificado su presencia en Caracas y en todo el país. “El régimen usa a figuras como Granco Alexander Granco, un asesino responsable de torturas, encarcelamientos y asesinatos, para intimidar a la población. Pero la realidad es que el 9 de enero habrá un mar de gente que difícilmente podrá ser contenido sin una máxima represión”, afirmó.

De interés: “La postura de Petro frente a Maduro podría distanciar a Colombia de Estados Unidos”: Marta Lucía Ramírez

López también enfatizó la importancia del apoyo internacional en este momento crucial. Explicó que Estados Unidos, al igual que otros países de la región, tiene un papel fundamental en respaldar la transición democrática. “Esperamos que Estados Unidos acompañe al pueblo venezolano a consolidar nuestra democracia. Esto no solo beneficiará a Venezuela, sino también a toda la región, desde el control de la migración hasta la estabilidad energética y la lucha contra el crimen organizado”, señaló.

El político en el exilio expresó su anhelo de regresar a su país, un deseo compartido por millones de venezolanos que han emigrado buscando mejores oportunidades. “El regreso a Venezuela es el mayor anhelo que tenemos todos los que estamos en el exilio, no solo los políticos, sino millones de venezolanos que quieren volver a sus hogares, a sus sabores, a nuestra geografía. Esa responsabilidad de construir una mejor Venezuela es compartida por todos”, concluyó.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.