Las insólitas leyes en Cuba que Raúl Castro eliminó

El presidente de la isla se retira, 12 años después de recibir el poder de manos de Fidel Castro.
raulcastro-afp.jpg
Raúl Castro, el 19 de abril de 2018 en Santa Clara (Cuba) / Foto de AFP

El presidente Raúl Castro, que se retira tras doce años al frente de Cuba, ha vivido buena parte de su existencia a la sombra de su hermano Fidel, pero la llegada al poder le descubrió como un militar pragmático que abrió la isla a cambios económicos y políticos impensables durante décadas.

El deshielo con Estados Unidos tras más de medio siglo de enemistad, las reformas que abrieron un resquicio a la economía de mercado o el impulso a medidas sociales anheladas por los cubanos quedan en la hoja de servicio del general de Ejército. En 2006, Fidel Castro le traspasó temporalmente el poder por su enfermedad y en 2008 asumió oficialmente el mando tras renunciar su hermano a todos sus cargos.

Llegaba la hora de "Raúl el terrible", como lo calificaron algunos biógrafos no autorizados, como el exanalista de la CIA Brian Latell, quien durante décadas estudió las personalidades de los hermanos Castro. Pero quienes aventuraron una prolongación de las decisiones y modos férreos de Fidel, erraron: 18 días después de asumir la presidencia interina, Raúl lanzó el primer mensaje de reconciliación a Estados Unidos y un mes después de su designación oficial acometió las primeras reformas.

Consulte aquí: Félix Ismael Rodríguez, exagente de la CIA que atrapó al Che Guevara: Raúl Castro seguirá en el poder

Sus decisiones supusieron un radical giro de timón y contribuyeron a cambiar, al pausado ritmo caribeño, el panorama en la isla y a facilitar la vida del isleño. La eliminación del permiso de salida al extranjero y la ampliación del trabajo autónomo llevaron su firma; también levantó absurdas prohibiciones de décadas, como las de comprar un vehículo, una vivienda, poseer un teléfono celular o un microondas.

También destacó su práctico empeño en fomentar la inversión extranjera para oxigenar la maltrecha economía: recriminó a la cúpula de la isla sus prejuicios y reconoció que Cuba no podía culpar de todos sus males al embargo estadounidense. Sonada fue, en 2009, la fulminante destitución del vicepresidente Carlos Lage y el canciller Felipe Pérez Roque, quienes sonaron como delfines del castrismo.

Su legado lo protagoniza el deshielo con EE.UU, plasmado en la reapertura de embajadas, acuerdos y la visita del entonces presidente, Barack Obama, a La Habana en 2016, una entente cordial truncada por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

De su pragmatismo habló también aquella vez que en pleno"'periodo especial", ante una población hambrienta, espetó: "no me canso de predicar que los frijoles son tan importantes como los cañones".

Nacido en Birán (oriente de Cuba) el 3 de junio de 1931, Raúl Modesto Castro es el menor de los tres hijos varones del gallego Ángel Castro y la cubana Lina Ruz, también padres de otras cuatro mujeres.

Pese a los cinco años de diferencia con Fidel, siguió sus pasos desde la universidad al unirse a la oposición a Fulgencio Batista y cuentan que su padre, además de un disgusto, se llevó una sorpresa al saber de las actividades clandestinas de su hijo menor.

Exiliado en México tras el frustrado asalto (1953) a los cuarteles orientales Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, preparó junto a su hermano y a Ernesto "Che" Guevara el desembarco del yate "Granma".

En la Sierra Maestra comandó el II Frente Oriental "Frank País", la forja como militar del hombre que después organizó y por décadas dirigió, como ministro, a las todopoderosas Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba.

Raúl asumió, tras triunfar la Revolución, la primera vicepresidencia de los consejos de Estado y de Ministros, lo que le convirtió en el número dos del país.

El resolutivo general construyó metódicamente un ejército que convirtió en la institución más respetada del país, compuesto por "soldados-empresarios" del que surgió una élite militar-gerencial que dirige las principales empresas estatales y que ha ido aumentando su poder e influencia en lo que algunos analistas han llamado "la etapa castrense del castrismo".

Poco se ha escrito sobre la personalidad de Raúl, poco dado a discursos, confidencias, y menos a entrevistas: su aversión por la prensa es notoria. Abrazó la institucionalidad y ha limitado su presencia pública, aunque se le atribuye un humor socarrón.

También encarnó, bajo incontables acusaciones de represión, la mano dura de la revolución, de la que ha sido "el puño", como en 1960 lo definió la revista Time en un reportaje en el que añadía que el "Ché" era "el cerebro" y Fidel, "el corazón".

Raúl Castro blandió por décadas la batuta de las omnipresentes inteligencia y contrainteligencia cubanas, cuando estas se tuteaban con la CIA estadounidense en los años de la Guerra Fría. Hombre de familia, sus horas más amargas las vivió cuando enterró en 2007 a su esposa, Vilma Espín, madre de sus cuatro hijos y único amor conocido, y en 2016 a su hermano Fidel, cuya muerte anunció él al pueblo cubano.

Ahora, el hombre que en sus años insurgentes trocó las letras de su nombre para firmar "Luar Trosca", regresa a las montañas de oriente, pues se cree que trasladará su residencia a Santiago de Cuba, el lugar donde realmente se siente en casa.

Con información de EFE


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.