La ONU condena la escalada de violencia en Birmania tras un ataque militar que dejó 40 muertos

El régimen castrense ha invitado recientemente a sus rivales a sentarse a negociar una salida política al conflicto con mediación de China.
Logo de las Naciones Unidas
OCHA alarmada por escalada de violencia en Rajine, Birmania: más de 40 muertos en bombardeo militar. Civiles pagan alto precio. Crédito: AFP

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) afirmó estar "profundamente alarmada" por la escalada de violencia en el estado de Rajine, oeste de Birmania, tras informes sobre un bombardeo aéreo militar que dejó más de 40 muertos, incluidos niños y mujeres, e hirió a 20 personas.

"La comunidad humanitaria está profundamente alarmada por las recientes informaciones de muertos civiles en Rajine (...) Se ha informado de que unas 500 casas fueron destrozadas, con niños, mujeres y ancianos entre las víctimas. Los combates en Rajine han escalado recientemente, y los civiles están pagando el precio más alto por ello", señala un comunicado de OCHA.

Lea también: Investigación del accidente aéreo en Corea del Sur revela que las cajas negras dejaron de grabar minutos antes del impacto

De acuerdo con el medio birmano independiente The Irrawaddy, el Ejército birmano bombardeó una localidad de la isla de Ramree, frente a las costas de Rajine y parte del estado occidental birmano, el 8 de enero, matando a más de 40 personas e hiriendo a una veintena.

El bombardeo sucede después de que a mediados de diciembre el Ejército Arakan (AA), una guerrilla que combate a la junta militar en Rajine, dijera que ha tomado el control de toda la frontera entre su país y Bangladés.

Lea también: Pacific Palisades, el barrio de ricos y famosos que los incendios redujeron a ceniza en Los Ángeles

El AA, que ya controlaba desde hace años varios reductos de Rajine, se levantó en armas contra la junta militar en octubre de 2023 junto a otras dos poderosas guerrillas étnicas, que juntas son conocidas como Alianza de la Hermandad.

Esta alianza rebelde, a la que se fueron sumando otras guerrillas étnicas y milicias prodemocráticas, ha logrado desde entonces arrebatar a los militares buena parte del territorio, incluyendo varias ciudades fronterizas con China y urbes claves para el comercio bilateral entre ambos países.

En paralelo a los bombardeos y en medio de la pérdida de territorio a favor de las fuerzas antijunta, el régimen castrense ha invitado recientemente a sus rivales a sentarse a negociar una salida política al conflicto con mediación de China, que no todos los grupos aceptan, sin que haya un plan de salida claro.

Esta semana, la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Corea del Sur, Suiza, Timor Oriental y el Reino Unido consideraron en un comunicado conjunto "inaceptable" la represión "continua y violenta" contra el pueblo birmano por parte del régimen militar desde el golpe de Estado de febrero de 2021.


Estados Unidos

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra "un buque".
El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque en el Pacífico Oriental que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos.



Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco