La Nasa lanzó con éxito un megacohete a la Luna: La quinta fue la vencida

Se trata del más potente y de mayor tamaño de todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edificio de 30 plantas.
Lanzamiento de Artemis 1 de la Nasa
Lanzamiento de Artemis 1 de la Nasa, tras cuatro intentos fallidos. Crédito: AFP

El cohete SLS de la NASA despegó este miércoles desde Florida (EE.UU.) en medio de un ruido ensordecedor rumbo a la Luna, en la primera misión no tripulada del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense.

Se trata del cuarto intento de la Nasa de lanzar el mega cohete a la Luna. Así las cosas y tras unos minutos, se confirmó que la nave enrutada y luego se conocieron las primeras imágenes tomadas por la cápsula de la Tierra que se alejaba lentamente detrás de ella.

El más potente y el de mayor tamaño de todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), se abrió paso en la oscuridad de la noche.

"Este cohete ha costado mucho sudor y lágrimas", dijo el martes el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Nos permitirá volar a la Luna y volver durante décadas", aseguró.

Le puede interesar: ¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio? La NASA responde

La Agencia confesó que tuvo problemas para llenar el cohete con combustible criogénico. Además, horas antes se detectó una fuga de combustible de hidrógeno, altamente inflamable, en la base del cohete, lo que obligó a enviar a un equipo de técnicos a la plataforma de lanzamiento para repararla, deteniendo los preparativos durante una hora aproximadamente y provocando un ligero retraso en el programa original de despegue.

Cabe recordar que este fue el quinto intento de lanzamiento desde agosto pasado. Las cuatro ocasiones fallidas se debieron dos a problemas técnicos y dos a condiciones meteorológicas adversas en la zona de Cabo Cañaveral.

Esta misión, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, trata de confirmar si el vehículo es seguro para llevar a una futura tripulación.

El lanzamiento marca el gran comienzo del programa Artemis -la hermana gemela de Apolo-, que quiere enviar a la primera mujer y a la primera persona negra a la Luna. El objetivo es establecer allí una presencia humana duradera, como preparación para un viaje a Marte.

Lea también: Un telescopio de la NASA capta una imagen del Sol “sonriendo”

La misión Artemis 1 está prevista para 25 días y le esperan todavía varias etapas delicadas. Inmediatamente después del despegue, los equipos del centro de control de Houston (Texas) relevaron a los técnicos. Al cabo de dos minutos, los dos propulsores blancos cayeron al océano Atlántico.

Lanzamiento de cohete de Artemis 1 de la Nasa
Lanzamiento de cohete de Artemis 1 de la Nasa tras cuatro intentos fallidosCrédito: AFP

Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero