La India, atónita ante uno de los mayores fraudes bancarios de su historia

Hay un fraude supuestamente urdido por un famoso comerciante de diamantes y dos empleados de Banco Nacional del Punyab.
DineroDolarCorrupcionRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

La India se ha quedado de piedra tras conocer que el Banco Nacional del Punyab (PNB), la segunda mayor entidad bancaria del país, ha visto cómo se quedaba sin 1.770 millones de dólares en un fraude supuestamente urdido por un famoso comerciante de diamantes y dos empleados de la compañía.

El Directorio de Ejecución, una agencia de seguridad india especializada en delitos económicos, lanzó este jueves un gran operativo en toda la India contra tiendas, propiedades y casas del millonario joyero Nirav Modi, al que el PNB ha denunciado por el presunto fraude de 113.000 millones de rupias a través de una sucursal suya en Bombay.

Desde hace siete años varias empresas supuestamente vinculadas con el joyero obtuvieron del banco público PNB cartas de entendimiento (LoU, en inglés), una suerte de carta de crédito utilizada habitualmente por los importadores para adquirir préstamos en el exterior en condiciones ventajosas para sus transacciones.

Hasta ahí todo normal, el problema es que las cartas de entendimiento no fueron autorizadas ni registradas en la contabilidad del banco.

Los empleados fueron capaces de saltarse el control interno accediendo directamente al sistema SWIFT de transacciones internacionales para establecer comunicación directamente con las entidades prestamistas, de forma que recibían el aval del banco y ellas realizaban transacciones legítimas que nunca eran devueltas.

El consejero delegado del PNB, Sunil Metha, reconoció hoy en rueda de prensa que el fraude comenzó en 2011 y no fue detectado hasta la tercera semana de enero pasado.

El máximo responsable de la entidad explicó que tras revisar la situación lo pusieron en conocimiento del Buró Central de Investigaciones (CBI) el 29 de enero y las autoridades abrieron una investigación formal el día 30.

De acuerdo con la versión del PNB "dos empleados del banco en connivencia con algunas compañías de dos grupos hicieron transacciones no autorizadas y fraudulentas" accediendo al sistema SWIFT sin entrar en el sistema interno del banco CBS, por lo que todo pasó a espaldas de la entidad.

Algunos de las entidades involucradas en estas transacciones son sucursales en el extranjero de bancos indios como el privado Axis y el nacionalizado Allahabad.

A pesar del golpe que supondría para la entidad perder esa cantidad de dinero, el responsable dijo que el PNB tiene capacidad para superar esta crisis y que el Ministerio de Finanzas está siguiendo día a día el caso.

Pero preguntado por una supuesta instrucción del Banco Reserva de la India (RBI) ordenando al PNB a cumplir con los bancos afectados para evitar problemas en el sistema, Metha respondió que hay que esperar a la investigación.

"Si la investigación establece que somos responsables pagaremos lo que tengamos que pagar", dijo.

Fuentes del sector bancario consultadas por Efe destacaron que la cantidad defraudada es ocho veces la utilidad neta obtenida el año pasado por el banco, por lo que dan por descontado que necesitará apoyo.

Mientras los medios sacan una y otra vez una fotografía en la que se ve a Nirav Modi junto a otros empresarios y al primer ministro Narendra Modi el pasado 23 de enero en la reunión del Foro Económico Mundial en Davos (seis días antes de la denuncia del banco), todo el mundo se pregunta dónde está el joyero millonario y cómo pudo suceder todo esto.

Desde la oposición, no han tardado en responsabilizar al primer ministro.

El portavoz del Partido del Congreso Randeep Surjewala se preguntó hoy si el joyero "fue puesto sobre aviso" junto a otros empresarios fugados como Lalit Modi o Vijay Mallya.

"¿Se ha vuelto normal dejar que la gente escape con dinero público?", preguntó.

El jefe de Gobierno de Delhi, el líder del Partido del Hombre Común Arvind Kejriwal se preguntó en Twitter si "es posible creer que él (Nirav Modi) o Vijay Mallya dejaron el país sin la activa connivencia del BJP", del primer ministro.

Con información de EFE) - Nueva Delhi

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.