La historia de Sealand, el país más pequeño del mundo: hay pueblos más grandes

Sealand, espacio en el mar que mide apenas 4,000 m², busca ser reconocido como una nación independiente y soberna.

Dos torres de metal unidas por una cubierta componen lo que es considerado el país más pequeño del mundo. Y aunque suene increíble, este pequeño espacio de solo 4,000 m² es considerada una nación independiente,

Para tener referencia de lo poco grande que es Sealand, tenga en cuenta que un municipio como Cota tiene una superficie más de 10 veces mayor que este lugar.

Le puede interesar: Muerte de la Reina Isabel II: Datos curiosos de la monarca

La historia de Sealand

Este territorio ‘oficial’ es una pequeña comunidad que se autoproclamó como principado a mediados del siglo XX.

Está ubicada en las aguas del mar del Norte, estas hojas de acero representan la ‘casa’ de una particular micronación que viene reclamando, desde hace más de cincuenta años, el reconocimiento internacional de su soberanía.

En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido construyó esta pequeña plataforma como parte de las Fortalezas Marinas. El fuerte está compuesto por una plataforma flotante equipada con una superestructura de dos torres unidas por una cubierta sobre la cual podían agregarse otras estructuras.

La plataforma fue remolcada hasta Rough Sands, un banco de arena ubicado aproximadamente a diez kilómetros de la costa de Suffolk y trece kilómetros de la costa de Essex, Inglaterra, donde se inundó intencionadamente el casco de la embarcación para fijar su posición sobre el fondo del banco de arena.

La estructura que es visible actualmente corresponde a la superestructura del buque. La ubicación elegida se encontraba en aguas internacionales, más allá de los cinco kilómetros de aguas territoriales reclamadas por el Reino Unido en esa época.

La instalación (conocida como Roughs Tower) fue ocupada por entre 150 y 300 personas de la Marina Real durante la Segunda Guerra Mundial y no fue hasta 1956 cuando el último personal fue evacuado y la torre abandonada.

El 2 de septiembre de 1967 el fuerte fue ocupado por Paddy Roy Bates, un ciudadano británico presentador de radio pirata, quien expulsó a un grupo rival de radiopiratas y reclamó soberanía con base en su interpretación personal del derecho internacional.

Roy declaró la Independencia, redactó una Constitución, compuso un himno y expidió pasaportes. Sin embargo, como les suele pasar a todas las micronaciones, le faltaba lo más importante para ser un Estado, tener reconocimiento de otros estados.

¿Por qué dicen ser un país?

En Sealand argumentan que tuvieron reconocimiento de otros estados desde 1978, cuando un alemán trató de asaltar la plataforma y dar un golpe de Estado.

El hombre acabó detenido y el gobierno alemán mandó un diplomático para sacar de allí a su ciudadano, lo que en Sealand fue visto como un reconocimiento a su soberanía, aunque no lo era.

Le puede interesar: ¿Cuántas monarquías existen actualmente en el mundo?

Ahora, 55 años después, el hijo de Roy mantiene viva la dinastía a pesar de que durante el año solo vive un vigilante.

Ningún país ha reconocido la soberanía y legitimidad de Sealand. A menudo se la utiliza como un caso de estudio relacionado con como los principios de derecho internacional se pueden aplicar a un territorio en disputa

La moneda de Sealand

Sealand ha declarado como su moneda circulante el Dólar de Sealand, y ha establecido como valor teórico la paridad con el dólar estadounidense, pero como no es un estado reconocido no tiene otro valor real que el que pueda generar el coleccionismo o la curiosidad, porque no sirve para hacer intercambio comercial alguno.

Datos de Sealand

Superficie Total: 0,0005 km²

Fronteras 0 km

Población total

Puesto 244.º

Censo 50 habitantes


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario