La covid-19 deja más de 18.000 muertos en últimas 24 horas

La OMS confirmó que la variante británica está en 70 países, la sudafricana en 31 y la brasileña en 8.
Coronavirus en Estados Unidos
Crédito: AFP

El coronavirus mató a más de 18.000 personas en el mundo en las últimas 24 horas, un récord, mientras que las nuevas cepas británica y sudafricana prosiguen su expansión imparable.

Cada día, la situación empeora más: el número de contagios en el mundo ha superado los 100 millones y, según dijo este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), las nuevas variantes del virus continúan propagándose. La británica está presente ya en 70 países, la sudafricana en 31 y la brasileña en 8.

Además, el martes se registraron 18.109 decesos en el planeta, un récord desde que estalló la pandemia de covid-19, según un recuento realizado este miércoles a partir de balances oficiales.

Lea aquí: Chile da el visto bueno a la vacuna de AstraZeneca y Oxford

La cifra confirma una tendencia observada desde principios de mes: la mortalidad se está acelerando, los umbrales de fallecimientos diarios se superan más rápidamente y la curva se va aplanando en cifras cada vez más altas con una media de 14.000 decesos diarios desde el 22 de enero, contra los 10.000 de finales de noviembre.

En total, la covid-19 ha dejado 2,16 millones de muertos en el mundo. Europa y América Latina y el Caribe son las dos regiones del mundo más afectadas, con 713.000 y 580.000 fallecidos respectivamente. A nivel nacional, Estados Unidos es el país que más muertos registró (425.227), seguido de Brasil (218.878), India (153.724), México (152.016) y el Reino Unido (100.162).

JAQUE EN TODO EL MUNDO

En el Reino Unido, el gobierno anunció la imposición de una cuarentena en hoteles para los residentes del Reino Unido que lleguen al país procedentes de un país considerado de riesgo; una estancia que tendrán que pagarse de su bolsillo.

Esta medida afectará a viajeros procedentes de 22 países como Sudáfrica, Portugal y países de Sudamérica. De hecho, las llegadas a territorio británico desde esos países, donde las variantes de los virus "presentan un riesgo", ya están prohibidas para todos los visitantes que no residan en el Reino Unido.

Entretanto, Finlandia, relativamente poco afectada por la pandemia, anunció que endurecerá sus restricciones fronterizas, prohibiendo los viajes "no esenciales" a su territorio. Noruega adoptó una medida similar, cerrando sus fronteras a casi todos los no residentes.

Argentina, por su parte, obligó a las aerolíneas a reducir la frecuencia de vuelos con origen y destino en Europa, Estados Unidos, Brasil y México, después de que el país registrara un aumento en decesos y contagios.

Le puede interesar: Pruebas anales, lo nuevo de China para detectar el coronavirus

Perú prorrogó hasta el 28 de febrero el estado de emergencia que rige desde hace 10 meses, en tanto la segunda ola de la pandemia ha obligado al gobierno a confinar a Lima y ocho regiones (16,4 millones de habitantes, la mitad de la población nacional) a partir del domingo.

En Francia, el gobierno afirmó este miércoles que estaba estudiando varios escenarios para intentar frenar el avance del covid-19, como un nuevo confinamiento "muy estricto", pues el toque de queda actual, a partir de las 18:00, no parece ser efectivo.

Más directa, Eslovaquia decidió intensificar su confinamiento, exigiendo test negativos a los ciudadanos para que puedan salir de casas.


Temas relacionados

Perú

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.
Fujimori aseguró que el país ya combatió el terrorismo bajo el liderazgo de su padre, fallecido en septiembre de 2024.



Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.

ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero