Chile da el visto bueno a la vacuna de AstraZeneca y Oxford

Ya con 56.759 personas inoculadas con la primera dosis de la vacuna de Pfizer en Chila y 10.315 con la primera y la segunda dosis.
Vacuna Oxford AstraZeneca
Crédito: AFP

Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este miércoles el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo que se convierte en la tercera vacuna autorizada en el país tras la de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac.

"En votación unánime y con todos los antecedentes revisados, se aprueba la vacuna AstraZeneca para el uso de emergencia en Chile en mayores de 18 años", anunció el director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García.

Según el funcionario, la vacuna tiene una eficacia del 64 % -frente al 95 % de Pfizer/BioNTech y el 78 % de Sinovac- y Chile ya ha encargado 6 millones de dosis, aunque no hay fecha "tentativa" de llegada de las primeras inyecciones debido a que el laboratorio está presentando problemas de producción y distribución.

Lea aquí: Juicio político a Donald Trump, a punto de fracasar

"Es una vacuna segura y eficaz", indicó García, quien recordó que Chile tiene contratos para recibir 10 millones de dosis de Pfizer/BioNTech y otros 10 millones de Sinovac, además de formar parte de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

Chile, que comenzó el proceso de vacunación el pasado 24 de diciembre cuando recibió el primer cargamento de Pfizer, es uno de los países de la región que más ha avanzado en este sentido, con 56.759 personas inoculadas con la primera dosis y 10.315 con la primera y la segunda dosis.

El presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera, indicó que el primer lote con 2 millones de dosis del laboratorio Sinovac salieron este miércoles de China y llegarán al país el jueves.

Le puede interesar: OMS arrancó su misión sobre terreno, en búsqueda de origen de Covid

Chile, que suma 709.888 infectados y 18.040 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo y tiene como objetivo inmunizar a toda la población de riesgo en el primer trimestre de 2021 y al resto en los seis primeros meses del año, está inmerso en una segunda ola de contagios, tras haber vivido el primer pico entre junio y julio.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.