Khashoggi fue estrangulado en el consulado saudí y luego descuartizado, dice fiscalía

El periodista había llegado al consulado para recoger unos documentos relativos a su matrimonio.
Periodista Jamal Khashoggi.
El periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en Estambul en 2018. Según un informe de EE.UU., el príncipe heredero saudita, Mohamen bin Salman, dio la autorización para su captura o asesinato. Crédito: AFP

La Fiscalía de Turquía hizo este miércoles públicos los resultados principales de su investigación sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, que fue estrangulado nada más entrar en el consulado de Arabia Saudí en Estambul y cuyo cadáver fue descuartizado después para hacerlo desaparecer.

Lea también: Arabia Saudita habla por primera vez de acto "premeditado" sobre asesinato de Khashoggi

La Fiscalía de Estambul ha señalado estos hechos en un comunicado en el que lamenta que la visita del fiscal saudí, Saud el Moyeb, no ha contribuido a esclarecer las circunstancias del crimen.

"Jamal Khashoggi fue asesinado mediante estrangulamiento, de forma planificada de antemano, inmediatamente después de entrar el 2 de octubre de 2018 en el consulado de Arabia Saudí en Estambul para recoger unos documentos relativos a su matrimonio", afirma el comunicado turco.

Vea también: ¿Quién fue Jamal Khashoggi y por qué lo mataron?

"El cuerpo de Jamal Khashoggi fue eliminado mediante descuartizamiento, también de forma planificada, después de que se le hubiera matado por estrangulamiento", agrega.

Estos son los únicos datos avanzados por ahora por la Fiscalía, y desmienten varios rumores, difundidos en la prensa turca e internacional, según los que el periodista saudí fue descuartizado vivo, o que su cuerpo fue disuelto en ácido.

Lea también: Fiscalía saudí dice que asesinato de Khashoggi fue premeditado

La Fiscalía turca emitió el comunicado momentos antes de que el fiscal jefe saudí, Saud El Moyeb, que había llegado a Estambul el domingo, se trasladara al aeropuerto para regresar a su país.

El texto indica que la primera reunión entre El Moyeb y el fiscal turco encargado del caso, Irfan Fidan, tuvo lugar el lunes.

En el transcurso de la entrevista, los turcos exigieron a sus colegas saudíes por escrito la respuesta a tres preguntas fundamentales para la investigación, en primer lugar, el paradero del cuerpo de Khashoggi.

Además exigieron saber si la Fiscalía saudí tiene cualquier información sobre la planificación previa del asesinato, y finalmente, quién es el "colaborador local" que según declaraciones de Riad era el encargado de deshacerse del cadáver.

La delegación saudí se reunió con la turca una vez más ayer, "y se le repitieron estas preguntas, subrayando que se está esperando una respuesta", a lo que los saudíes prometieron responder ese mismo día, afirma el comunicado.

Pero la contestación escrita que hizo llegar el fiscal saudí hoy al turco, solo consiste en "una invitación al fiscal jefe de Estambul y su equipo a ir a Arabia Saudí con todas las pruebas para investigar conjuntamente" el caso.

La cadena NTV ha asegurado hoy que El Moyeb pidió a sus colegas turcos el teléfono móvil de Khashoggi, que este había dejado a su novia, Hatice Cengiz, antes de entrar al consulado, y que según la prensa turca podría albergar claves, al estar conectado con el reloj inteligente de pulsera del periodista.

Pero la Fiscalía turca denegó esta petición, añade NTV.

La única información transmitida por los saudíes al equipo turco, según el comunicado de la Fiscalía, es que "las autoridades saudíes no tienen constancia alguna de un 'colaborador local'" en el crimen.

La versión de que el cuerpo fue entregado a un "colaborador local" se había filtrado a la prensa a través de una fuente saudí anónima, pero el propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la había aceptado como oficial y había exigido reiteradamente a Riad que desvelaran su identidad.

El comunicado de la Fiscalía turca hoy transmite una obvia frustración por la escasa colaboración saudí en el caso.

"Pese a toda nuestra buena voluntad, no obtuvimos ningún resultado concreto de las conversaciones", concluye, antes de avanzar las propias conclusiones.

Erdogan ha dado por hecho que el autor o los autores del homicidio se hallan entre los quince agentes saudíes que llegaron a Estambul el 2 de octubre y regresaron a su país ese mismo día, o entre los tres que llegaron el día antes, supuestamente para preparar el terreno para el asesinato.

Los dieciocho integrantes del equipo están detenidos en Arabia Saudí, pero las autoridades de Riad no han hecho público ningún testimonio de ellos.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano