Candidata en Brasil hace campaña con video mostrando que asesinó a un ladrón

"Disparé y dispararía de nuevo. Mi hija y otros niños estaban en la mira del bandido", aseguró. La pieza fue prohibida.

La justicia electoral brasileña ordenó suspender la propaganda electoral de la candidata a diputada y policía Katia Sastre, quien usa un video en el que ella misma aparece disparando a un delincuente que intentó asaltar a un grupo de mujeres y niños concentrado frente a una escuela.

El video, registrado por las cámaras de seguridad y que el pasado mes de mayo se viralizó en internet, fue empleado por la candidata a diputada por el Partido de la República (PR), quien recibió varias invitaciones para entrar en política tras matar al asaltante.

En la propaganda electoral transmitida en televisión, Sastre aparece con el uniforme de policía y afirma: "Disparé y dispararía de nuevo. Mi hija y otros niños estaban en la mira del bandido. Reaccioné como policía y como madre. Voy a tener siempre la misma actitud en el combate al crimen. Coraje tengo".

También incluye las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del suceso al que hace referencia, que ocurrió el pasado mayo frente a un colegio privado de Suzano, municipio en el estado brasileño de Sao Paulo, en el marco de un acto por el día de las madres al que invitó a alumnos y padres.

El video, que se esparció rápidamente por las redes sociales, muestra el momento en que, cuando los invitados esperaban por la apertura de las puertas de la escuela, un hombre armado se aproxima, apunta su revólver contra algunas de las mujeres e intenta robarles sus pertenencias.

Las imágenes exhiben también la maniobra que hace la policía, primero para ponerse a salvo de una posible reacción, y después para rendir al frustrado asaltante en el piso y alejarle el arma de su alcance. En su decisión, el Tribunal Regional Electoral de Sao Paulo consideró que la propaganda vetada "promueve en todos los espectadores la incitación al atentado contra las personas" y determinó una multa de 5.000 reales (unos 1.220 dólares) en caso de incumplimiento.

Lea también: ¿Qué motivó a Adelio Bispo a apuñalar al candidato Jair Bolsonaro en plena multitud?


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.