Kamala Harris visita México para hablar sobre el fenómeno de la migración

Harris, quien cumple su primer viaje al extranjero en su cargo, llegó a la capital mexicana para una visita que durará menos de 24 horas.
La candidata demócrata a la Vicepresidencia de EE.UU., dijo en Miami que hay que votar en estas elecciones, porque "están en juego".
La candidata demócrata a la Vicepresidencia de EE.UU., dijo en Miami que hay que votar en estas elecciones, porque "están en juego". Crédito: AFP

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegó a Ciudad de México, procedente de Guatemala, para reunirse este martes con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de dialogar, principalmente, sobre el fenómeno de la migración.

Harris, quien cumple su primer viaje al extranjero en su cargo, llegó a la capital mexicana para una visita que durará menos de 24 horas ya que partirá de la metrópoli el martes por la tarde.

Lea además: Hombre abofeteó al presidente Emmanuel Macron en plena visita oficial

La funcionaria, a quien el presidente estadounidense Joe Biden ha encargado la gestión de la crisis migratoria en la región, se entrevistará por primera vez en persona con López Obrador con quien ya ha dialogado en dos ocasiones por teléfono.

La última ocurrió el jueves 3 de junio en la que le informó que Estados Unidos enviaría en las próximas semanas un millón de vacunas anticovid de Janssen, filial de la farmacéutica Johnson & Johnson.

En notas compartidas a la prensa, la portavoz de Harris, Symone Sanders, informó que en la reunión con López Obrador se dará seguimiento a su reunión virtual en mayo, cuando ambos buscaban "ampliar la cooperación entre Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la huida de Guatemala, Honduras y El Salvador".

Lea también: Todavía no se puede decir a ciencia cierta quién es el nuevo presidente de Perú: politólogo

Sanders dijo que Harris trabajará para "aprovechar los avances de esa primera conversación", que incluye, entre otros puntos que ambos países acordaron asegurar sus fronteras y estimular el desarrollo económico en los países del Triángulo Norte de Centroamérica y en el sur de México además del combate al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, entre otros puntos.

La portavoz dijo que también hablarán sobre la migración específicamente en la frontera entre Estados Unidos y México y abordarán las causas fundamentales que la provocan.

Dijo que Harris y López Obrador serán testigos de la firma de un memorándum de entendimiento entre ambas naciones que implica a las agencias de desarrollo que trabajan en Centroamérica y que revisará cómo planean asignar la ayuda.

Posteriormente dijo que Harris participará en una conversación con mujeres emprendedoras y una mesa laboral y también se reunirá con el personal de la embajada de Estados Unidos en México.

Lea además: Corte Suprema de EE.UU. niega opción de residencia a extranjeros temporales

Entre tanto, Ricardo Zúñiga, enviado del presidente Biden al Triángulo Norte, fue cuestionado sobre si las elecciones del domingo en México cambiarían su estrategia en la visita.

"Realmente no afecta nuestros planes", dijo Zúñiga, porque la relación "no depende de quién esté en el poder o de la política interna" de México.

La gira de tres días de Harris por Guatemala y México, su primer viaje al extranjero desde que tomó posesión en enero pasado, tiene como principal objetivo la búsqueda de soluciones a la migración irregular, que va en ascenso.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) de Estados Unidos, en abril pasado fueron detenidos 178.120 indocumentados en la frontera con México, la cifra más alta para ese mes desde el 2000.

Ante la visita de Harris, el lunes, agentes de seguridad de Estados Unidos estudiaron los alrededores de Palacio Nacional como parte de los preparativos y la estrategia de seguridad para custodiar la vicepresidenta de Estados Unidos.

Además, agentes mexicanos limitaron el tránsito de personas y el paso de vehículos a las calles cercana al Palacio Nacional y a la Plaza de la Constitución, donde se ubica el Zócalo capitalino.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.