Justicia británica mantiene orden de detención de Julian Assange

El fundador de Wikileaks es señalado de violar los términos de su libertad condicional.
000_OM01O.jpg
Archivo AFP.

Una juez británica rechazó este martes levantar la orden de detención contra Julian Assange por haber violado los términos de su libertad condicional cuando se refugió en la embajada ecuatoriana hace más de 5 años.

"No estoy convencida de que haya que retirar la orden", dijo la juez Emma Arbuthnot, acabando con la posibilidad de que el fundador de Wikileaks pudiera salir libremente a la calle.

Assange buscó refugio en la embajada huyendo de una orden de arresto europea porque Suecia le reclamaba como sospechoso de unos delitos sexuales.

La justicia sueca abandonó la investigación, pero la policía británica quiere aún detenerlo por haber vulnerado los términos de su libertad condicional.

Assange teme dejar la embajada, ser detenido y acabar extraditado a Estados Unidos por haber difundido miles de secretos oficiales de este país.

El lunes se abrió una puerta al caso del fundador de Wikileaks cuando la Alta Corte de justicia bloqueó la extradición a Estados Unidos del presunto hacker Lauri Love, que le reclamaba por haber penetrado en los sistemas informáticos de la NASA y el Pentágono, entre otras organizaciones.

En una audiencia la semana pasada, el abogado del fundador de Wikileaks, Mark Summers, dijo que la orden de detención "perdió su propósito y función" después de que la justicia sueca abandonase su investigación.

Summers estimó que Assange, de 46 años, ha estado viviendo en condiciones "similares al encarcelamiento" y que su "salud psicológica se ha deteriorado" y "está en peligro".

Sin embargo, el fiscal Aaron Watkins consideró "absurda" la demanda.

Con información de AFP

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

The Wall Street Journal había informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero