“Están firmando un acuerdo con el diablo”: expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela sobre zona binacional

Julio Borges afirmó que Venezuela y Colombia siempre han tenido un enemigo común: la violencia habitada en la frontera.

El expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, cuestionó en La FM la reciente suscripción de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Colombia y Venezuela para establecer una zona binacional de comercio en la frontera.

Borges señaló que la iniciativa genera “muchísimas alarmas” y expresó preocupación por las implicaciones políticas, culturales y de seguridad que podría acarrear.

Lea además: “Es un acuerdo por el bienestar de los pueblos”: exministro Germán Umaña sobre zona económica entre Colombia y Venezuela

Acuerdo binacional bajo alerta

Borges afirmó que el tema debe analizarse “con mucha frialdad” y rechazó los elogios emitidos por algunos sectores comerciales colombianos.

Se equivocan, creo que hay que alertar con la mayor gravedad y prender todas las alarmas”, sostuvo.

Para el dirigente opositor venezolano, el acuerdo no representa una cooperación legítima entre dos naciones, sino una maniobra que puede afectar la estabilidad regional.

Estamos pensando en hablar de un acuerdo comercial, cuando en realidad lo que se está es firmando un acuerdo con el diablo, que es Maduro”, señaló.

De interés: Oposición plantea debate en el Congreso por creación de zona binacional con Venezuela

Críticas al rol del gobierno venezolano

El dirigente del partido Primero Justicia aseguró que quienes están en el poder en Venezuela han sido actores directos en fenómenos que han afectado la seguridad regional. “Quienes están en el poder en Venezuela son los protagonistas de la violencia, del narcotráfico, de la protección a la guerrilla durante todos estos años en contra de Colombia”, afirmó.

Según Borges, el acuerdo podría consolidar una estructura que facilita operaciones ilegales. “El acceso al oro se ha convertido ahorita en una entrada casi mayor o mayor que el propio narcotráfico”, indicó.

Añadió que desde el gobierno de Nicolás Maduro se ha respaldado a organizaciones armadas, como las disidencias de las FARC y el ELN.

Preocupación por consecuencias políticas

El opositor también cuestionó la forma en que se ha tramitado el memorando. “Veamos con secreto lo que se está haciendo, con el hermetismo que se está haciendo”, dijo. En ese sentido, criticó la participación de funcionarios colombianos, entre ellos el ministro Alfredo Sáenz. “Va a Venezuela a legitimar, a decir que todo está bien, que la gente en la calle los aplaude”, expresó.

Borges advirtió que la creación de esta zona binacional podría tener repercusiones en la política interna colombiana. “Esto es un tema muy pero muy delicado y que puede tener ciertamente consecuencias en el año electoral que viene para Colombia”, concluyó.

Más noticias: Radican primera demanda ante el Consejo de Estado para tumbar la zona binacional entre Colombia y Venezuela

El dirigente insistió en que tanto Colombia como Venezuela han compartido un enemigo común: la violencia, y que esa violencia ha tenido como escenario recurrente la zona fronteriza. Reiteró que lo que está en juego no es solo un mecanismo comercial, sino elementos que podrían impactar la democracia en la región.

Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.