Radican primera demanda ante el Consejo de Estado para tumbar la zona binacional entre Colombia y Venezuela

La demanda de nulidad alega que la Ministra de Comercio era incompetente para celebrar dicho tratado binacional.
Piden al Consejo de Estado timbra memorando de entendimiento
Llegó la primera demanda ante el Consejo de Estado que pide tumbar la creación de la zona comercial entre Colombia y Venezuela. Crédito: Presidencia de la República

Este jueves fue radicada ante el Consejo de Estado la primera demanda que busca anular el memorando de entendimiento celebrado por la ministra de Comercio Exterior, Diana Marcela Morales con Venezuela que crea la primera zona económica binacional en la frontera Colombo-Venezolana.

Este recurso fue interpuesto por los abogados, Abelardo de la Espriella y Germán Calderón España, argumentando que la ministra Diana Morales no tenía las competencias para suscribir dicho tratado internacional, además, señalan que hubo irregularidades en dicho trámite, entre otros juicios.

"Demandamos de esa Corporación la nulidad del mismo y ante todo, la suspensión provisional de los efectos jurídicos, toda vez que se causan graves perjuicios a nuestra soberanía nacional, a nuestra seguridad y a la existencia de la nación, valores supremos que deben ser tratados por un presidente de la República y no por una ministra en forma aislada, y, mucho menos, por un jefe de despacho, como así se ha ventilado", señala la demanda.

También le puede interesar: "Colombia no vale 170 millones de dólares": Petro sobre posible recorte de ayuda de EE.UU.

Este tratado se realizó con el país vecino luego de que se anunciara un proceso de reintegración económica y social entre los gobiernos de Colombia y Venezuela que fue firmado en Caracas, un "Memorando de Entendimiento para crear la Zona de Paz, Unión y Desarrollo".

La demanda también puntualizó: "honorables Magistrados, solicitamos respetuosamente, se declare la nulidad del Memorando de entendimiento". Este tratado que según la misma ministra de Comercio, Diana Morales busca avanzar en un trabajo conjunto para impulsar la diversificación productiva, generar valor agregado y fomentar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Dicho acto administrativo fue firmado por la ministra de Comercio, Diana Morales acompañada por el jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade Vergel y por el lado de Venezuela, lo firmó la vicepresidenta del vecino país, Delcy Rodríguez.

También le puede interesar: Petro responde a críticas por zona binacional con Venezuela: "No es entregar la soberanía de la patria"

Cabe resaltar que frente a este suscrito, el presidente Gustavo Petro anunció que está contemplando la posibilidad de convertir a la región de El Catatumbo, en la frontera común, en una zona franca: "Buscaré que El Catatumbo todo sea una zona franca para que se disparen las inversiones legales", indicó Gustavo Petro.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.