Juez ordena prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro
El juez Alexandre de Moraes afirmó que Bolsonaro incumplió repetidamente medidas cautelares

El magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó este lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro por “incumplimiento reiterado de medidas cautelares” impuestas en su contra durante las investigaciones por intento de obstrucción a la justicia.
Según argumentó Moraes en su decisión, Bolsonaro “ignoró e faltó el respeto” a la Corte al participar, mediante videollamada, en una manifestación realizada el domingo en Copacabana, Río de Janeiro. El acto reunió a cientos de simpatizantes del exmandatario y, para el magistrado, representa una violación directa de las restricciones vigentes.
En el fallo, el juez sostiene que Bolsonaro “actuó ilícitamente” al dirigirse a los manifestantes desde la distancia. “Actuando ilícitamente, el acusado Jair Messias Bolsonaro se dirigió a los manifestantes reunidos en Copacabana, Río de Janeiro, elaborando deliberadamente y a sabiendas material prefabricado para que sus partidarios siguieran intentando coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia. Tanto es así que la llamada telefónica con su hijo, Flávio Nantes Bolsonaro, fue publicada en Instagram”, escribió Moraes.
El video de ese momento fue difundido por el senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ), hijo del expresidente, pero fue eliminado de sus redes horas después. No obstante, varios magistrados del STF consideran que el simple hecho de publicar el contenido, incluso de forma temporal, podría haber constituido una nueva infracción a las restricciones judiciales impuestas al exmandatario.
La decisión judicial recuerda que Bolsonaro ya tenía prohibido el uso de redes sociales, directamente o a través de terceros, como parte de las medidas cautelares vigentes. Además, señala que el expresidente ha participado a distancia en actos públicos en los que incluso se exhibieron banderas de Estados Unidos como forma de respaldo simbólico a medidas de presión contra el Supremo.
Moraes calificó la participación en la manifestación como “encubierta” y señaló que esta evidenció una “conducta ilegal” por parte del expresidente.
No se pierda: Trump dice que su enviado especial para Oriente Medio visitará Rusia esta semana
Como parte de la orden, el teléfono celular de Bolsonaro fue incautado y se restringieron las visitas en su domicilio, permitiéndose solo el acceso a abogados y personas previamente autorizadas por el Supremo Tribunal Federal.