Juan Guaidó llama a protestar tras manifestaciones espontáneas en Venezuela

Docentes venezolanos reclaman mejoras salariales.

El líder opositor, Juan Guaidó, llamó este domingo a protestar en Venezuela en respaldo a educadores que exigen mejoras salariales, tras registrarse manifestaciones espontáneas en el oeste del país que han dejado una treintena de detenidos en plena pandemia.

"Hoy acompaño este llamado del sector educación y le pido a toda Venezuela que acompañemos entonces el 5 de octubre al sector educación a ejercer su derecho a la protesta", dijo Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.

Docentes venezolanos reclaman mejoras salariales en medio de una voraz hiperinflación y denuncian deficientes servicios de telecomunicaciones e internet que dificultan la enseñanza a distancia en este año escolar, cuyas clases presenciales fueron suspendidas por lo que resta del año a causa del covid-19.

"¡Convoco a toda Venezuela a pararse, a resistir, a exigir!", expresó el dirigente en un acto transmitido por redes sociales.

Guaidó, además, dijo "acompañar" al estado Yaracuy (oeste), donde el sábado se cumplieron cuatro días consecutivos de manifestaciones en reclamo de mejoras en los deficientes servicios públicos, como agua corriente y gas doméstico, que fueron dispersadas por agentes de seguridad.

Foro Penal, organización defensora de derechos humanos, contabilizó 31 personas detenidas durante las manifestaciones de los últimos días en Yaracuy. Las autoridades no se han pronunciado sobre los arrestos.

Fue "un acto absolutamente espontáneo" que no respondió a convocatorias partidistas, aseguró a la AFP la diputada opositora Adriana Pichardo.

Esto, en medio de una cuarentena vigente en Venezuela desde marzo para frenar el avance del nuevo coronavirus. Desde entonces, se ha agudizado la crisis social aunque las manifestaciones políticas han perdido fuerza, según el independiente Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

En Venezuela, según el OVCS, se produjeron más de 4.000 protestas durante el primer semestre de 2020, la mayoría en reclamo de derechos básicos como alimentación o mejoras de servicios públicos. Han dejado más de un centenar de detenidos, decenas de heridos y cuatro fallecidos.

En paralelo, Guaidó, en su pugna por el poder con el presidente socialista Nicolás Maduro, ha perdido su poder de convocatoria desde que se proclamó mandatario interino en enero de 2019. De decenas de miles pasó a movilizar a pocos cientos antes de la pandemia.

Este país de 30 millones de habitantes acumula unos 71.000 contagios y 600 muertes por el covid-19, según cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch por considerarlas mucho peores.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia reciente, con casi siete años de recesión. En el interior del país, la escasez de gasolina es crónica y los cortes eléctricos pueden durar días.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.