Activista argentino contradice a Migración por inadmisión al país

La entidad sostiene que el sistema alertó vencimiento del pasaporte del argentino Juan Grabois.
Juan Grabois, activista argentino de la Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos
Juan Grabois, activista argentino de la Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos, inadmitido en Colombia Crédito: Cortesía Prensa Juan Grabois

Un día después de que Colombia impidiera el ingreso al país al activista argentino Juan Grabois, miembro de una misión internacional de verificación de derechos humanos, este desmintió que la decisión tuviera que ver con inconvenientes con su documentación, como sostiene Migración Colombia.

En el acta de inadmisión -dice el comunicado- "refieren a la causal 15 del decreto 1727/2020" que indica que “por razones de soberanía, cuando existan hechos o información fundada que indiquen que representa un riesgo para la Seguridad de Estado o la convivencia ciudadana”, dice el comunicado del equipo de Grabois.

Grabois aclara que su documentación "está perfectamente en regla", y que "Colombia es un país con acuerdo Mercosur, por lo cual se puede ingresar con DNI. La mayoría de los integrantes de la delegación ingresaron con DNI".

Lea también: EE.UU. reacciona ante situación de orden público en Colombia

El equipo de Grabois asegura que a esa acta, firmada por Migración, "incorporaron el artículo 7 que establece el irrespeto a funcionarios de migración como causal de inadmisión", acción que también desmiente, pues dice que "no hubo agresiones ni faltas de respeto a funcionarios ni trabajadores colombianos. Existen numerosas pruebas y testigos de que nada de eso sucedió. Por el contrario, los integrantes de la Misión recibieron agresiones por parte de personal del gobierno colombiano".

A través de este comunicado, se explica que Grabois fue agredido físicamente y que se le pidió acreditar que "no fue agredido por el personal de Migraciones". Finalmente aclara que su visita a Colombia fue por invitación de Congresista de la República de partidos de oposición para verificar la situación de derechos humanos en el marco de las protestas.

Entre tanto, la Misión pidió "al gobierno argentino que exija al gobierno colombiano el resguardo a la integridad física del equipo interdisciplinario" que está en Colombia.

Postura de Migración Colombia

Migración Colombia comuniqué este martes que Grabois fue el único miembro de la delegación de 20 personas a la que no se autorizó a ingresar al país después de negarse "a que se le realizara una verificación a sus documentos, luego de que el sistema arrojara una alerta por vencimiento de su pasaporte".

A esto se suma, según la autoridad colombiana, que el activista también "faltó al respeto al oficial de Migración y al supervisor a cargo".

Le puede interesar: Inteligencia de Estados Unidos tiene 90 días para investigar origen del coronavirus

"El extranjero, quien de forma vehemente exigía su ingreso al país, basado en quién era y quiénes lo habían invitado, fue dejado a disposición de la aerolínea, con el fin de que se cumpla la orden de inadmisión. Migración Colombia rechaza este tipo de comportamientos, así como las presiones ejercidas para autorizar su ingreso", destacó el comunicado.


Temas relacionados


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.